viernes, mayo 9, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

PYMES: Importancia en la economía

Las PYMES es una empresa que cuenta con 1 o 249 trabajadores, siendo una de las microempresas más frecuentes en muchos países. Según muchas publicaciones estas llegan con un 85% del total a nivel mundial y por lo general, estas tienden a generar un 36% de empleo de las PYMES.

Las PYMES y la realidad actual

Las PYMES y la realidad actual

El efecto de las PYMES en el medio económico es conocido, la importancia que ha obtenido es impresionante. Dado que, muchos datos lo han confirmado, con un 75% de la PEA tienden a intervenir de manera directa con este tipo de actividad económica. Mientras que, el 98% de las organizaciones existentes en el mundo son PYMES. Una PYME en Perú cuenta con un listado de problemas, que están acentuada con la situación recesiva, por lo que se manifiesta:

  • Es casi imposible que puedan obtener financiamiento de cualquier entidad formal. Dado que, existen crisis de financiamiento formal, por lo que muchos bancos han declarado el incremento de la morosidad y no se arriesgan.
  • Las renovaciones tecnológicas no presentan precios competitivos.
  • Los costos de las capacitaciones son elevados, por lo que se necesita un acuerdo corporativo con las principales unidades generadoras de conocimiento a los efectos del despliegue masivo.
  • Débiles inclinaciones por las agrupaciones de los productores, siendo uno de los efectos contrarios por las dispersiones de las PYMES en la mayoría de los gremios y trabajos solitarios e infructuosos.
  • La legislación vigente tiende a prevalecer en el aspecto obsoleto, esto se debe por la rigidez y el reglamento. Además, no cuentan con el mecanismo de promoción y que les otorga mayores énfasis a los aspectos tributarios.

Las PYMES: reflejo de una economía saludable

Las PYMES: reflejo de una economía saludable

La ONU ha considerado que las PYMES son la espina dorsal en la economía mundial, dado que, estas tienden a producir el 50% del PIB y generan un 60-70% de empleo. Tener bien estructurado una PYMES fuerte y que esté consolidada es una de las claves principales para el crecimiento económico de un país.

[elementor-template id="15785"]

Aunque estas suelen contar con una financiación, las PYMES cuentan con muchas ventajas que las hacen ágiles y competitivas. Como es el caso, poseen la capacidad de adaptarse a cualquier cambio generado en el mercado, ya que son más flexibles y pueden especializarse en mercados concretos.

¿Te gustó este post?
Geovanny Payares
Geovanny Payares
Copywriter y Redactor SEO: con más de 5 años de experiencias redactando contenidos web para muchas página de España, México, Colombia, EE. UU y Francia. Por lo que me ha permitido redactar en tres idiomas como Inglés, francés y español.

También te podría interesar