miércoles, julio 16, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Cautela y optimismo: retail peruano se alista para Fiestas Patrias 2025

El sector retail de Perú se prepara para un repunte que combine el espíritu festivo con un entorno económico estable durante las Fiestas Patrias de 2025, por ello, Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), confía en mantener el impulso de S/ 4 433 millones de ventas registrado en julio de 2024, proyectando un crecimiento moderado hasta alcanzar alrededor de S/ 4 600 millones, un alza estimada de entre 5 % y 8 %.

Ante ello, atribuye esta previsión a una combinación de factores macroeconómicos y de consumo interno como los eventos deportivos, la campaña de invierno, el espíritu festivo y un tipo de cambio estable y un empleo formal en crecimiento, que refuerzan el poder adquisitivo.

De acuerdo con la ejecutiva, estas son las líneas que destacarán:

  • Alimentos y bebidas: mayor consumo en reuniones sociales, supermercados y tiendas de conveniencia.
  • Viajes y turismo interno: maletas, ropa de viaje y artículos relacionados.
  • Vestuario y calzado: renovaciones de guardarropa, especialmente para celebraciones y salidas.
  • Tecnología y electrónica: televisores para ver desfiles y deportes, smartphones y accesorios.
  • Hogar y electrodomésticos: familias aprovechando gratificaciones y ofertas para equipar sus viviendas.

Lea también: Cobro por QR: una herramienta clave para dinamizar las ventas en Fiestas Patrias

Por otra parte, destaca que los retails aprovecharán estas fechas para afinar sus ofertas con descuentos directos (formatos 2×1 o 3×2); beneficios exclusivos con tarjetas de crédito y programas de fidelización; paquetes (bundles) a precios especiales; cupones y códigos promocionales para compras vía online, y descuentos progresivos según el volumen de la compra.

Debido a la alta demanda de la fecha, se esperan ciertos preparativos logísticos para mantener el orden durante el evento, por lo que se incrementará el personal en almacenes y centros de distirbución; también se desarrollará una tecnología de pronóstico de demanda para gestionar inventarios.

Además, se reforzará la logística de última milla, optimizando rutas y alianzas con operadores; y se ampliarán los canales de atención al cliente (call centers, chats, redes sociales). Estos esfuerzos buscan garantizar una experiencia de compra fluida y eficiente, tanto online como en puntos de venta.

Con estas bases, el gremio retail y distribución de la CCL se declara listo para capitalizar el ánimo festivo de los peruanos, sin perder de vista la prudencia que demanda un entorno económico todavía de recuperación.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar