jueves, agosto 7, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Shopify acelera su expansión en el comercio electrónico empresarial

Shopify, la reconocida plataforma de comercio electrónico, está consolidando su presencia en el segmento B2B (empresa a empresa) con un crecimiento que supera las expectativas. En su segundo trimestre fiscal, la compañía duplicó su volumen bruto de mercancías (GMV) en este rubro, atrayendo a grandes marcas que tradicionalmente operaban en canales minoristas.

El presidente de Shopify, Harley Finkelstein, anunció un aumento del 101 % en el GMV B2B, destacando la incorporación de empresas como Starbucks, Canada Goose, Burton Snowboards y Boart Longyear, esta última especializada en servicios de perforación. La presencia de compañías industriales en una plataforma conocida por su enfoque al consumidor final evidencia la transformación de Shopify en un actor relevante del comercio mayorista.

Shopify ha invertido en funcionalidades específicas para el comercio B2B, como soporte para órdenes de compra, precios personalizados, catálogos segmentados e integración con sistemas ERP. Estas herramientas permiten a las marcas operar tanto en canales minoristas como mayoristas desde una misma plataforma.

Lea también: IA transforma la búsqueda en el ecommerce: Los mejores motores de búsqueda

Un ejemplo de esta consolidación es el Grupo Fiskars, propietario de marcas como Waterford y Wedgwood, que ha decidido unificar cinco sitios de ecommerce en uno solo a través de Shopify, buscando mejorar la gestión de múltiples entidades y facilitar las ventas internacionales.

La apuesta tecnológica de Shopify también se refleja en sus desarrollos basados en inteligencia artificial. La empresa lanzó una API de catálogo de productos que permite a agentes digitales acceder en tiempo real a inventarios, precios y descripciones. Esta herramienta anticipa un futuro en el que las búsquedas tradicionales serán reemplazadas por asistentes inteligentes.

Entre las novedades destaca Universal Cart, que permite comprar en varias tiendas Shopify en una sola transacción, y Checkout Kit, adoptado por Microsoft Copilot, que integra el proceso de pago en aplicaciones externas. Además, Sidekick, el asistente de IA de Shopify, ayuda a los comerciantes a analizar métricas clave como abandono de carrito, rendimiento de campañas y gestión de inventario.

También se ha incorporado una herramienta de IA generativa capaz de crear escaparates digitales a partir de simples descripciones de productos, facilitando la creación de tiendas en línea sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Le puede interesar: Perú apuesta por la inteligencia artificial para modernizar su sistema judicial

Durante el trimestre, Shopify reportó un GMV total de 88 mil millones de dólares, un crecimiento del 31 % respecto al año anterior. Los ingresos también aumentaron un 31 %, alcanzando los 2.700 millones de dólares. Las ventas internacionales crecieron un 42 % en Europa, mientras que las ventas físicas, impulsadas por su sistema de punto de venta, subieron un 29 %.

Shop Pay, el sistema de pago con un solo clic, procesó 27 mil millones de dólares, un incremento del 65 %. Las transacciones transfronterizas representaron el 15 % del GMV total. Además, la compañía mantiene una sólida posición financiera, con 11 trimestres consecutivos de flujo de caja libre positivo y planes para liquidar una deuda de 920 millones de dólares en noviembre.

El segmento empresarial de Shopify continúa expandiéndose, atrayendo no solo a minoristas de renombre, sino también a fabricantes, empresas de bienes de consumo y negocios no tradicionales. Entre los nuevos clientes se encuentran la división de cuidado de la piel de lujo de Unilever, el fabricante de electrodomésticos Miele, Woot.com de Amazon, la marca de fitness Beachbody y Signet Jewelers.

Finkelstein subrayó que muchos de estos clientes no son conocidos por el público general, pero son líderes en sus respectivas industrias. La capacidad de Shopify para atender desde emprendedores individuales hasta corporaciones multinacionales se perfila como una ventaja estratégica en el largo plazo.

Con la lentitud de los proveedores tradicionales para adaptarse a la nube y la creciente apertura de las grandes empresas a soluciones modernas, Shopify se posiciona como un protagonista clave en el futuro del comercio electrónico B2B.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar