martes, agosto 19, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Startup Stan impulsa la independencia financiera de los creadores digitales

Lo que comenzó como una serie de videos caseros en TikTok durante la pandemia terminó convirtiéndose en una plataforma que hoy mueve millones de dólares y transforma la manera en que los creadores de contenido monetizan su audiencia. Stan, la startup fundada por John Hu en 2020, se ha consolidado como una herramienta clave para influencers que buscan vender cursos, sesiones de coaching, libros digitales y membresías exclusivas.

Hu, de 29 años, dejó atrás una carrera tradicional en finanzas —con experiencia en Goldman Sachs, capital privado y un posgrado en Stanford— para dedicarse a compartir consejos sobre empleabilidad y desarrollo profesional en redes sociales. Su contenido se volvió viral, y con ello surgió una idea de negocio: facilitar que otros creadores pudieran convertir su influencia en ingresos sostenibles.

Hoy, más de 70 mil usuarios utilizan Stan, que en 2024 generó ingresos por 25 millones de dólares. La suscripción mensual supera los 29 dólares, y su crecimiento acelerado le ha valido un lugar en la lista de Forbes como una de las startups con potencial de alcanzar una valuación de mil millones en 2025.

Lea también: Biochips con neuronas vivas marcan el inicio de una nueva era en IA

Uno de los ejemplos más notorios es el de Jenna Peterson, ex agente inmobiliaria convertida en creadora digital. Con 130 mil seguidores en Instagram, ha logrado vender servicios de coaching y formación a profesionales del sector inmobiliario, facturando más de 2,5 millones de dólares desde que se unió a Stan. Además, genera ingresos adicionales a través del programa de afiliados, recomendando la plataforma a otros creadores.

Stan ha mantenido su rentabilidad desde su primera ronda de inversión en 2022, cuando recaudó cinco millones de dólares liderados por Forerunner Ventures. Otros inversores incluyen Pear VC y figuras reconocidas como Kevin Hartz y Michael Ovitz.

Hu y su socio, Vitalii Dodonov, no solo dirigen la empresa: también son creadores activos en TikTok, YouTube y LinkedIn. Dodonov ha documentado el desarrollo de Stanley, el chatbot de la compañía, mostrando la cercanía del equipo con las necesidades reales de sus usuarios. Con solo 25 empleados, Stan mantiene una estructura ágil y enfocada en la innovación.

En el perfil de Hu dentro de la plataforma, los usuarios pueden acceder a recursos gratuitos como calendarios, agendar sesiones de coaching o enviarle preguntas. Sin embargo, la alta demanda ha agotado varias de estas opciones, lo que evidencia el impacto y la confianza que ha generado entre su comunidad.

La visión de Hu es clara: convertir a Stan en una marca reconocida dentro del ecosistema de creadores digitales. “Mucha gente fracasa”, afirma. “Quiero que la gente recuerde a Stan como quienes literalmente impulsaron la curva del éxito hacia arriba”.

Con una propuesta centrada en la autonomía financiera y el empoderamiento digital, Stan se posiciona como una plataforma que no solo facilita la venta de productos, sino que redefine el futuro del trabajo independiente en la era de las redes sociales.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar