n el marco de su quinto aniversario en el país, DiDi incorpora DiDi Entrega, un servicio de intermediación para envíos rápidos, confiables y asequibles dirigido a usuarios y microemprendedores. La nueva propuesta se integra al ecosistema existente —viajes y delivery de comida— y permite despachar desde artículos pequeños hasta paquetes voluminosos, con seguimiento en tiempo real y validación de entrega mediante un código de seguridad de 4 dígitos.
Dos modalidades pensadas para cada tipo de envío
- DiDi Entrega Moto: orientado a paquetes livianos (llaves, ropa, documentos, obsequios) en recorridos de hasta 10 km.
- DiDi Entrega Auto: ideal para cargas mayores o tramos más largos, aprovechando la maletera del vehículo.

Según Manuel López, gerente senior de DiDi Entrega Hispanoamérica, la solución busca resolver necesidades cotidianas y simplificar la logística de miles de peruanos, además de potenciar a los microemprendedores que requieren opciones confiables para despachar sus productos.
Cinco años de operación: datos de impacto
Desde su llegada al mercado peruano (2022), la compañía reporta los siguientes hitos y métricas:
- 215 mil usuarios activos semanales en 2025 y más de 6.8 millones de viajes concretados con DiDi Express.
- “DiDi Pon tu Precio” concentra el 65% de los viajes, con más de 36 millones de trayectos completados.
- DiDi Food creció +11% en pedidos en el primer semestre de 2025, con 8 mil restaurantes afiliados; 65% son pequeños y medianos negocios.
- USD 15 millones de inversión regional en seguridad tecnológica para proteger a los usuarios.
Para Andreas Macher, director de Operaciones de DiDi Food Hispanoamérica, el compromiso local de DiDi se sustenta en tecnología, innovación y seguridad como pilares para elevar la experiencia de su comunidad.
Una app multiproducto
Con DiDi Entrega, la compañía se posiciona en Perú como plataforma multiproducto que reúne movilidad, comida y envíos en un solo aplicativo, con foco en confiabilidad, accesibilidad y seguridad.