Más del 61% de los usuarios afirma que adquiere productos o servicios después de ver contenido en línea.
Las redes sociales se han convertido en un canal clave para vender productos y servicios, especialmente para emprendedores y pequeños negocios. Un informe de Osiptel, indicó que más del 91% de los peruanos utiliza internet para acceder a redes sociales, lo que confirma el enorme alcance de estas plataformas.
Además, de acuerdo con un estudio de Kantar Ibope Media, estas juegan un papel fundamental en las decisiones de compra de los peruanos, ya que más del 61% afirma que adquiere productos o servicios después de ver contenido en línea.

En ese sentido, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para vender por internet, ya que permiten llegar de forma directa y personalizada a potenciales clientes. Por eso, es importante que la calidad no se quede solo en la exposición del producto, sino que se extienda hasta el momento del pago. Si este proceso resulta complicado o inseguro, la venta puede perderse. Incorporar soluciones digitales que hagan que el cobro sea rápido, seguro y transparente es clave para que los negocios generen confianza y concreten más transacciones.
Así también, el uso de link de pago en el país se ha incrementado en 60% con respecto al año anterior, según cifras de Mercado Pago.
- Lee también: Mercado libre apertura su primer centro de distribución en Perú ¿ Cómo impactará en el ecommerce?
Ante este panorama, Carolina Cabello, Head de Mercado Pago, comparte cinco consejos clave para que los negocios puedan prepararse y cobrar de forma rápida y segura a través de redes sociales:
- Define tus métodos de pago
Incorporar diversas alternativas es fundamental para no perder ventas, por ello, antes de comenzar a vender, establece las opciones que aceptarás. Asegúrate de que tu negocio pueda brindar una amplia variedad de modalidades de pago como la tarjeta de débito, crédito, billeteras, incluso cuotas sin intereses. De esta manera, podrás abarcar un mayor número de clientes.
- Crea un flujo de cobro claro
Un proceso simple y ordenado genera confianza. Incluye la solicitud clara del monto, la confirmación inmediata y la entrega del comprobante. Cuando el comprador entiende cada paso y sabe exactamente qué esperar, se minimiza el riesgo de confusión o errores en la transacción.
- Utiliza plataformas de pago seguras
Elige soluciones reconocidas que protejan a ambas partes, evitando fraudes y devoluciones injustificadas. Lo más recomendable es trabajar con pasarelas que cuenten con sistemas antifraude y autenticación. Por ejemplo, Mercado Pago es una plataforma que ofrece validaciones automáticas que analizan el riesgo de cada transacción y pueden bloquear aquellas que parezcan fraudulentas.
- Integra botones o link de pago en tus redes
Haz que comprar sea tan fácil como dar un clic. Agrega links o botones de pago en tus publicaciones o historias para cerrar la venta en el momento. Cada vez más peruanos usan esta opción porque es rápida y confiable, y eso se refleja en su crecimiento. Según cifras de Mercado Pago, el uso de link de pago en el país se ha incrementado en 60% con respecto al año anterior.
- Ofrece comprobantes y confirma la transacción
Entregar un comprobante digital, ya sea boleta, factura o recibo, refuerza la formalidad de tu negocio y genera confianza en el cliente. Acompañar este paso con una confirmación inmediata por correo o mensaje asegura transparencia y demuestra compromiso con la venta. Un gesto sencillo que marca la diferencia y puede fidelizar a quienes compran en tu canal digital.
Vender por redes sociales es una gran oportunidad para hacer crecer un negocio, pero la clave está en ofrecer un proceso de pago seguro, ágil y confiable. Prepararse con las herramientas adecuadas no solo evita problemas, sino que también mejora la experiencia del cliente y fomenta la recompra.