Hace tres años, el principal método de pago en el ecommerce era la tarjeta de crédito, hoy domina la tarjeta de débito. No obstante, hay un método de pago que ha venido creciendo a pasos agigantados: las billeteras digitales ¿Los pagos vía wallet, logrará quitar la posición, que hoy dominan las tarjetas en el ecommerce?
A inicios del 2020 del total del consumo con tarjeta, el e-commerce representaba el 14%, y los pagos
presenciales con tarjeta eran 86%. Esto casi se ha invertido en 2024 y el marketshare del comercio electrónico
llegó al 60%», señaló Helmut Cáceda, presidente de CAPECE.
Al cierre del 2024, el 60% del consumo con tarjeta se hizo por el comercio electrónico, cuando a inicios
del 2020 era 14%. Esto debido al mayor uso de plataformas con pagos por teléfonos y a mayor uso de las
billeteras digitales, según CAPECE.

¿A qué se debe esta mayor penetración del e-commerce? El ejecutivo señala que el uso de los pagos online en el consumo, principalmente por smartphone y billeteras digitales, contribuyeron de manera significativa en su crecimiento.
“El mes de mayo del 2025 registramos que el 65% de los pagos con tarjeta en el consumo se hicieron por el canal e-commerce. Esto muestra una tendencia clara de que este canal está ganando terreno frente los pagos presenciales con tarjeta (plásticos) y principalmente esto se ve en la categoría educación, gobierno y servicios públicos, turismo, telecomunicaciones y tiendas por departamento, entre otros”, afirmó el ejecutivo.

Los principales métodos de pagos en el ecommerce
Hace tres años, el principal método de pago en el ecommerce era la tarjeta de crédito, hoy domina la tarjeta de dédito.
Según el observatorio ecommerce de Capece, de los diversos métodos de pago en el e-commerce, el 65% de las ventas se da a través de tarjeta (crédito o débito), moviendo US$ 10,1 millones en el 2024.

“Las ventas online con tarjeta de crédito, que representaron US$ 4,300 millones el año pasado, crecieron debido a que hay menos temor a endeudarse. Cabe señalar que hace tres años este medio de pago era el principal en el comercio electrónico y que ha sido desplazada por los pagos online con tarjeta de débito, que el año pasado movieron US$ 5, 800 millones”, explicó el ejecutivo.
Lee también: Redeban, el gigante de pagos en Colombia, ingresa a Perú para operar como adquirente
Otro medio de pago que destacó en su crecimiento el año pasado fueron las billeteras digitales, que pasó de tener una participación de los pagos de e-commerce de 3% en 2019 para saltar a 26% en el 2024, moviendo US$ 4,1 mil millones solo en caso de los pagos Business to Consumer (B2C).
“Aunque las billeteras digitales ocupan el tercer lugar en volumen de dinero movilizado en el comercio electrónico, son el método de pago más utilizado por los peruanos en términos de frecuencia. Esto se debe aque generan un mayor número de transacciones, aunque con montos promedio más bajos”, explicó Cáceda.
¿ Las billeteras digitales lograrán desplazar a la tarjeta de crédito como el segundo principal método de pago? Para Cáceda esto podría ser posible en los próximo dos años. » Si vemos en el caso de Brasil, Pix ya desplazó a las tarjetas de crédito en Brasil y se ha convertido en el principal método de pago en el ecommerce en Brasil. Aunque es diferente sistema de pago, las billeteras digitales en Perú están creciendo considerablemente, y este año los principales marketplaces han integrado Yape como Método de pago a sus operaciones, como es el caso de Temu, Alibaba, Mercado Libre, Ripley, entre otros «, explicó el ejecutivo.
Llega el Latam Epayment Summit 2025
El encuentro más importante de la industria Payments & Fintech de LATAM regresa en su 6.ª edición en Lima (Perú).
Tres días para inspirarte, actualizarte y conectar con los líderes que están transformando la forma en que pagamos, cobramos y movemos el dinero en América Latina.
📅 24, 25 y 26 de noviembre
🎯 CC Hotel Los Delfines – Lima, Perú
🔥 ¡Vive la experiencia del #LatamEpaymentSummit2025!
💡 Charlas, paneles, experiencias inmersivas y networking con CEOs, bancos, fintechs y retailers que están redefiniendo el futuro de los pagos digitales.
Asegura tu entrada y forma parte del evento que demuestra el poder que tienen los medios de pago y la banca para transformar países.
👉 Adquiere tu entrada ahora en: www.epaymentsummit.com





