miércoles, noviembre 5, 2025

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Tumipay, la fintech colombiana de de recaudo y dispersión de pagos, ingresa a Perú para potenciar los pagos.

La fintech TumiPay, originaria de Colombia, anunció oficialmente su ingreso al mercado peruano, con el objetivo de integrar múltiples métodos de pago, soluciones de recaudo y dispersión para empresas, bajo el respaldo de un robusto ecosistema paytech regional.

Consolidada como una de las plataformas más innovadoras en el sector de pagos digitales en Latinoamérica, TumiPay busca eliminar las barreras entre bancos, billeteras digitales y comercios, impulsando la adopción masiva de los pagos electrónicos entre ciudadanos y empresas de todos los tamaños.

Banner oficial Epayment Summit

Inspirada en el símbolo ancestral del tumi —cuchillo ceremonial peruano que representa la transformación—, la marca redefine ese legado como una metáfora del cambio digital que busca liderar en el país.

““En TumiPay, creemos que cada transacción cuenta y que el acceso a soluciones ágiles y seguras puede cambiar vidas, romper límites y mover sueños. Nuestra llegada a Perú nos llena de expectativa y compromiso por aportar valor real al ecosistema financiero, desde el microempresario hasta la gran empresa”, señaló Marcela Santiago Rizo, CEO y fundadora de TumiPay

Servicios y alianzas estratégicas

La fintech llega con una oferta integral que conecta los principales medios de pago del mercado peruano:

  • Pagos con código QR mediante billeteras digitales líderes, optimizando la experiencia móvil.
  • Transferencias directas desde bancos y cajas locales, con procesamiento inmediato.
  • Alianza exclusiva con PagoEfectivo, el método preferido por miles de peruanos para realizar pagos en efectivo, que representa hoy el 12% de las transacciones en línea.
  • Recaudo en efectivo a través de una red ampliada de agentes y entidades bancarias.

Asimismo, TumiPay permitirá a las empresas ejecutar pagos y dispersiones masivas en tiempo real, conectando con bancos, billeteras y cajas regionales con total trazabilidad y eficiencia.

Con una operación consolidada en Colombia —más de 700.000 transacciones mensuales y una plataforma premiada por su innovación tecnológica—, la compañía llega al Perú para replicar un modelo que ha acelerado la digitalización financiera y la inclusión en su país de origen.

Franco Bravo Tejeda
Franco Bravo Tejeda
Editor de EcommerceNews y PR Manager Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

También te podría interesar