Comercio electrónico

PagoEfectivo evalúa entrar a Chile y Colombia

Pago efectivo expansión Colombia
Escrito por Franco Bravo Tejeda

El impacto del COVID-19 ha generado que los pagos alternativos ganen fuerza. Tal es así que PagoEfectivo ha registrado un crecimiento de 170% de enero a julio, versus el mismo periodo del año pasado.

A diferencia de países como Estados Unidos y Europa, donde la bancarización y la penetración de tarjeta es muy alta, la situación de Perú es distinta, señaló Oscar Barriga, subgerente de marketing de PagoEfectivo,

“El país tiene un 45% de bancarización y solamente el 12% aproximadamente usa la tarjeta para comprar el línea. Esto sumado a la desconfianza online, hace que los pagos alternativos tengan una partición preponderando en el ecommerce”, Explicó Barriga en el Programa Ecommerce Nights Live de CAPECE.

[Lee también: Las 12 Mejores Pasarelas de Pago en Perú (comparadas y actualizadas)]

Tal es así que el 2019, el 22% de compras online se produjeron sin uso de tarjeta de crédito o débito a la desconfianza. “Siendo un mercado de US$4.000 millones (2019) en el ecommerce, hablamos de un intercambio de más de US$800 millones en efectivo”, afirmó Barriga.

A diferencia de los pagos en el comercio electrónico con tarjetas, los métodos alternativos como PagoEfectivo tiene buena adopción en provincia. “El 52% de los pagos mediante nuestra solución viene de Lima y el 48% es en provincias. Nuestros 70 mil puntos de pago en efectivo hacen que lleguemos al nivel nacional”.

Impacto del COVID-19

El boom del comercio electrónico ha impulsado el crecimiento de PagoEfectivo. Tal es así que al cierre de julio del 2020 han crecido 170% versus el mismo periodo del año pasado.

“Al inicio creo que nos afectó a todos, pero a partir que se empezó a liberar este concepto de delivery, comercio electrónico, pagos de colegios y diferentes comercios que pudieron abrir sus puertas, empezó a ver un crecimiento importante”.

¿Cuál es la comisión de PagoEfectivo? Barriga depende a la cantidad de transacciones. “Hay un porcentaje que puede estar desde 4 a 5%, pero va a depender mucho de la cantidad, transacciones y el ticket promedio“, agregó.

Como funciona PagoEfectivo

Si el cliente que va a realizar una compra en tu tienda online y no cuenta con una tarjeta de crédito o débito, o no lo quiere usar, aqui entra la solución de los pagos alternativos como PagoEfectivo

¿Que permite hacer esta solución de pagos? permite que tu cliente pueda realizar pago en efectivo gracias a un código CIP. Tu tienda online genera este código de pago único y el cliente puede pagar al banco, cualquier establecimiento financiero o incluso en algunas bodegas.

¿Te gustó este post?

REGÍSTRATE Y DESCARGA GRATIS
EL REPORTE OFICIAL DEL ECOMMERCE EN EL PERÚ

    Declaro haber leído, entendido y aceptado las Políticas de Privacidad y Protección de datos.

    Quiero suscribirme al ECOMMERCE NEWS y recibir noticias actualizadas de Comercio Electrónico, Innovación y mucha inspiración.

    Conoce al autor

    Franco Bravo Tejeda

    Product manager de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

    Anímate y déjanos tu comentario