Diplomado Ecommerce Omnicanal
Comercio electrónico

Startup peruana Favo recauda S$ 26 millones de Tiger Global para expandirse en la región

Favo Perú
Escrito por Franco Bravo Tejeda

Para el 2022 apuntan a multiplicar en 10 veces el tamaño que hoy tienen. Favo actualmente operan en Perú y Brasil, y el siguiente paso es México.

Favo, la startup peruana en dos años ha logrado convencer en a Tiger Global, uno de los más importantes inversiones del mundo enfocado en tecnologías para captar US$ 26 millones, con lo que planea expandirse en la región, y su próximo paso es México.

“Esta inspirado en el modelo en China, que se llama Comunity Group Buying o compras en comunidad. Lo que este modelo está tratando de hacer y lo que resolvemos es la falta de ecommerce. De todas las compras y ventas qué se hacen en Latinoamérica, el ecommerce solo representa el 5% y en China es el 40%”, señaló Alejandro Ponce, fundador de Favo a Gestión.

Diplomado_Ecommerce_Omnicanal

[Lee también: Yummy Rocket abrirá hasta 40 dark stores en el Perú para el 2022]

La mencionada startup inicio con tres emprendedores en Perú en enero del 2020 y en febrero llegaron a Brasil, un mes previo al estallido de la pandemia. Actualmente ya cuenta con mas de 170 mil compradores, ofreciendo más de 3 mil productos de supermercado de 350 marcas.

El ejecutivo explicó que en el 2020 en su ronda de inversión seed, Favo recaudó inversión por US$ 35 millones de fondo de capital de riesgo importantes como GFC (Global Founders Capital), Positive Venture, Elevar Equity.

Así, las inversiones se destinaron a tecnología y gastos de capital físico y de tecnología para habilitar el tema logístico, además del talento. Contar con personas que han tenido experiencia.

Crecimiento

En Lima Favo opera en 50 distritos y apuntan a seguir creciendo en la capital, así como en provincia. Para fin de año planean llegar a 30,000 emprendedores.

Para el 2022 apuntan a multiplicar en 10 veces el tamaño que hoy tienen. Así, esperan llegar a 120 mil emprendedores en Perú, y en Brasil, se encuentran en 12 ciudades. “Todavía hay mucho por crecer ya que existen 5.600 ciudades”, señaló Ponce.

Además, a principios del próximo año planean llegar a México.

5/5 - (1 vote)
[elementor-template id="15785"]

Conoce al autor

Franco Bravo Tejeda

Product manager de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

Anímate y déjanos tu comentario