La edición de julio 2024 del Cyber Wow dejó resultados contundentes que confirman el posicionamiento del evento como el principal motor del comercio electrónico en Perú. Según datos de Niubiz, el gasto promedio por usuario alcanzó los S/355, evidenciando un aumento del 46 % respecto al promedio de las semanas anteriores a la campaña.
Durante los cuatro días de actividad del año pasado, las ventas en comercios participantes se dispararon en 230 %, con mayor dinamismo registrado el lunes de apertura y el jueves de cierre. En total, se procesaron transacciones con más de 1.58 millones de tarjetas, superando en 18 % la participación observada en la edición pasada.
Las tiendas de conveniencia encabezaron el crecimiento comercial con un impresionante aumento de ventas de más de 900 %. Le siguieron categorías como electrodomésticos, belleza y cuidado personal, que superaron el 600 % en incremento. Moda, viajes, seguros y productos para el hogar duplicaron sus niveles habituales, reflejando el efecto transversal del evento en el ecosistema digital peruano.
“La evolución positiva en las transacciones y el gasto promedio refleja la creciente confianza del consumidor peruano en el entorno online”, sostuvo Emigdio Campos, gerente de Business Analytics en Niubiz. También resaltó el papel de la infraestructura tecnológica como elemento clave para optimizar la experiencia de compra.
La próxima edición, del 14 al 17 de julio de 2025, promete mantener el ritmo ascendente del evento, con una mayor participación de marcas y consumidores. Además del impulso a productos de consumo cotidiano, Cyber Wow se ha consolidado como plataforma de acceso a pasajes y paquetes turísticos a precios competitivos, fomentando una cultura de compra más informada y planificada.
Cyber Wow no solo dinamiza el comercio electrónico; también revela una transformación del comportamiento del consumidor, que se adapta a las ventajas del entorno digital. Con cifras récord y tendencias de crecimiento sostenidas, el evento se reafirma como termómetro del avance tecnológico y comercial del país.
Esta publicación fue modificada por última vez el julio 9, 2025 8:51 am