miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

El comercio electrónico se consolida como el principal canal de consumo en Perú

El consumo de los hogares peruanos mostró señales de recuperación en agosto, tras dos meses de desaceleración, y lo hizo con una clara protagonista: la digitalización. Según el Índice Big Data de Consumo del BBVA Research, el 73 % de las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito se efectuaron a través de internet, consolidando al comercio electrónico como el canal preferido por los consumidores.

Este dato representa un salto significativo respecto al mismo mes del año anterior, cuando el e-commerce concentraba el 67 % de las transacciones con tarjeta. La tendencia es aún más notable si se compara con los niveles previos a la pandemia, cuando solo el 20 % de las compras se realizaban en línea.

Banner Epayment

El estudio también revela que el uso de tarjetas continúa desplazando al efectivo. En agosto, el 72 % del total de compras en el país se realizó con tarjetas, lo que representa un aumento de casi 10 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024. En paralelo, los retiros de efectivo en cajeros y ventanillas han disminuido, reflejando un cambio estructural en los hábitos de pago de los peruanos.

“La digitalización del gasto sigue avanzando. La participación del gasto con tarjetas crece, y dentro de este, el canal online gana cada vez más relevancia”, señala el informe del BBVA Research.

Lea también: Cencosud refuerza su compromiso sostenible con avances concretos en Perú

El repunte del consumo en agosto se tradujo en un crecimiento del 7,2 % en el uso de tarjetas y retiros de efectivo, superando los niveles de los dos meses anteriores. Entre los sectores que mostraron mayor dinamismo destacan Salud, Educación, Bienes y Servicios para el Hogar, y Moda y Belleza. En contraste, el gasto en Alimentos, Turismo, Entretenimiento y Transporte se moderó.

Este comportamiento refleja una transformación profunda en las preferencias de los consumidores peruanos, quienes no solo están gastando más, sino que lo hacen cada vez más desde sus dispositivos móviles y computadoras, dejando atrás el efectivo y apostando por la comodidad del comercio digital.

Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar