La reciente inversión de Amazon en Rappi es un claro ejemplo de cómo el gigante de Seattle está diversificando su ecosistema. Amazon no es solo ecommerce, ¡es un conglomerado!
Con más de 18 unidades de negocio, desde AWS, Amazon Prime, hasta Amazon Pay, la capitalización de mercado de Amazon ha crecido un 152% en los últimos 5 años, pasando de US$ 930 billones en 2019 a US$ 2,343 billones a mediados de 2025.

Pero Amazon no está solo. El grupo Alibaba también cuenta con más de 21 unidades de negocios como Aliexpress, Taobao, Alipay (pagos), Cainao (Logística), entre otros. También el grupo Alibaba cuenta con una plataforma de app delivery llamado Ele. me (tipo Rappi). Por ello, el grupo Alibaba, es el segundo ecommerce con mayor valoración en el mundo, que asciende a US$ 416 billones.

En tercer lugar, se encuentra el grupo PPD Holding (Dueño de Pinduoduo y Temu), que ha sido una de las compañías ecommerce con más rápido crecimiento en los últimos cinco años (397%), casi cuadruplicando su valoración de mercado. Y acaba de ubicarse en la tercera compañía ecommerce con mayor valoración con más de US$ 184 billones. Casi cerca se encuentra Shopify, la plataforma ecommerce con más tiendas online en el mundo, que un market cap de US$ 182 billones. Y no podemos dejar fuera a Shopify, con la mayor cantidad de tiendas online del mundo, valorada en US$ 182 billones.
En el puesto cinco se encuentra un marketplaces de Latinoamérica y que ha venido creciendo considerablemente. Tal es así que paso del puesto 9 en 2019 al puesto 5 en solo cinco años. Su valoración de mercado pasó de US$ 25 billones en 2019 a 125 billones en agosto del 2025 (cuadriplicando su valoración), siendo el segundo marketplaces con mayor tasa de crecimiento en el mundo en el último lustro. Estamos hablando de Mercado Libre (que tiene marcas como Mercado Pago, Mercado Envíos y Mercado Ads, entre otros).
En el sexto lugar se encuentra Sea Limiled (matriz de Shopee, Garena y Sea Money), que es una de las compañías ecommerce que más ha crecido en los últimos 5 años en su valoración de mercado, con un crecimiento de (626%), al pasar de U$$ 15 billones en 20219 a US$ 109 billones a mediados del 2025.
En el puesto siete se encuentra Meituan, que es una app que da servicio de entrega de comida a domicilio, productos de tiendas físicas y supermercado, entre otros (Valoración de mercados US$ 78 billones). En la siguiente posición se encuentra Coupang, la plataformas de ecommerce más grandes de Corea del Sur y que también ha comenzado a explorar mercados internacionales. Esto le ha permitido aumentar su alcance y, por lo tanto, su posicionamiento en el mercado global.
En la novena posición se encuentra Jingdong Mall (matriz de JD.com, JD logistics,, entre otros).