miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Alibaba acelera su crecimiento con apuestas en inteligencia artificial y comercio instantáneo

Alibaba, uno de los gigantes tecnológicos de China, cerró su primer trimestre fiscal con un crecimiento interanual del 78 % en sus ganancias netas, alcanzando los 6.045 millones de dólares. Este resultado, correspondiente al periodo finalizado el 30 de junio, refleja la consolidación de su estrategia centrada en negocios clave como el comercio electrónico, la computación en la nube y la inteligencia artificial.

Según el reporte enviado a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza la compañía, la facturación total ascendió a 34.722 millones de dólares, lo que representa un incremento del 2 % respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque modesto en términos de ingresos, el salto en rentabilidad evidencia una mejora en la eficiencia operativa y una reconfiguración de prioridades internas.

Eddie Wu, CEO del grupo, destacó la “inversión decisiva” en comercio instantáneo y la integración de recursos entre sus plataformas de consumo, lo que ha permitido alcanzar nuevos récords en usuarios y pedidos. Esta sinergia, junto con la creciente demanda de soluciones basadas en IA, ha convertido a estos segmentos en pilares estratégicos para el crecimiento sostenido de Alibaba.

Lea también: Alibaba redefine su futuro: regreso a sus raíces tecnológicas con IA y comercio digital

La división de inteligencia en la nube fue la que más creció en facturación durante el trimestre, con un alza del 26 %, representando ya el 13,5 % de los ingresos totales. En paralelo, el comercio electrónico en China —impulsado por sus portales Taobao y Tmall— aumentó un 10 %, manteniéndose como el principal motor de ingresos con un 56,6 % de participación.

El comercio internacional también mostró dinamismo, con un crecimiento del 19 % en plataformas como AliExpress, que mantiene presencia activa en mercados como España. Sin embargo, no todas las divisiones del grupo siguieron esta tendencia: áreas como supermercados (Freshippo), logística (Cainiao) y servicios sanitarios (Alibaba Health) registraron una caída conjunta del 28 %, reflejando los desafíos de diversificación en un entorno competitivo y cambiante.

Toby Xu, director financiero de Alibaba, subrayó que “la fortaleza de nuestros principales negocios nos da confianza y recursos para hacer inversiones significativas en iniciativas de comercio instantáneo y de IA”, reafirmando el compromiso del grupo con la innovación y la eficiencia operativa.

Con este desempeño, Alibaba refuerza su posición como actor clave en la transformación digital global, apostando por tecnologías emergentes que no solo redefinen el comercio, sino también el futuro de la interacción entre consumidores y plataformas.

Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar