viernes, agosto 1, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

eBay sorprende al mercado con ganancias sólidas y una estrategia firme frente a los aranceles

Las acciones de eBay registraron un alza del 10% en operaciones extendidas este miércoles, luego de que la compañía superara las expectativas de ganancias del segundo trimestre y presentara una proyección optimista para el próximo período. El gigante del comercio electrónico parece estar navegando con firmeza en un entorno marcado por la competencia feroz y la incertidumbre regulatoria.

Según datos compilados por LSEG, eBay reportó:

  • Ganancias por acción ajustadas: $1,37 (vs. $1,30 esperados)
  • Ingresos: $2.730 millones (vs. $2.640 millones previstos)
  • GMV (valor bruto de mercancía): $19.500 millones, un crecimiento interanual del 6%, superando las estimaciones de $18.900 millones

Para el tercer trimestre, la compañía proyecta ingresos entre $2.690 y $2.740 millones, por encima de las expectativas de Wall Street. También anticipa ganancias por acción ajustadas entre $1,29 y $1,34, superando ligeramente las previsiones de los analistas.

El GMV estimado para el próximo trimestre se sitúa entre $19.200 y $19.600 millones, lo que también supera el consenso del mercado.

Lea también: Shopify marca límites a la automatización con IA: bloquea agentes de compra autónomos en sus tiendas

Las proyecciones de eBay contemplan posibles impactos derivados de nuevas políticas arancelarias. El mismo miércoles, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina las exenciones de minimis para paquetes de bajo valor (menos de $800), lo que podría afectar los envíos internacionales.

Sin embargo, el CEO de eBay, Jamie Iannone, aseguró que la empresa está “bien preparada” para enfrentar estos cambios. Explicó que, tras la eliminación de minimis en China, los vendedores se adaptaron rápidamente, redirigiendo sus productos a mercados como Reino Unido y Alemania. Además, eBay adelantó el traslado del 75% de su inventario desde China hacia EE. UU. antes de la entrada en vigor de la nueva normativa.

En un mercado dominado por gigantes como Amazon, Walmart y Etsy, eBay ha apostado por atraer compradores apasionados en categorías específicas: zapatillas, tarjetas coleccionables, artículos de lujo usados y autopartes. Esta estrategia busca diferenciarse de plataformas emergentes como Temu y Shein, que compiten con precios bajos y alta rotación de productos.

Le puede interesar: Multas a Rappi y Metro revelan posibles fallas en la protección al consumidor digital en Perú

La compañía también ha reforzado su liderazgo con la incorporación de Peggy Alford como nueva directora financiera, proveniente de PayPal, y una reestructuración interna que consolidó sus equipos tecnológicos.

eBay ha comenzado a integrar herramientas de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario. Entre ellas, destaca un agente de compras lanzado a principios de año. Según Iannone, la IA generativa ya está mostrando beneficios tangibles en los resultados financieros, y la empresa planea seguir aprovechando sus vastos datos para potenciar sus operaciones.

Al cierre del miércoles, las acciones de eBay acumulan un crecimiento del 25% en lo que va del año, superando ampliamente el rendimiento del Nasdaq, que ha subido alrededor de un 9%. Con una estrategia clara, una visión tecnológica ambiciosa y una respuesta proactiva ante los cambios regulatorios, eBay parece estar consolidando su posición en el competitivo mundo del comercio electrónico global.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar