Contenido
Una nueva fotografía del mercado peruano revela un giro estructural en los hábitos de compra: 83 % de los consumidores prefiere marcas asiáticas, destacando su accesibilidad, innovación y diseño, así lo dio a entender el estudio de “Fiebre por lo chino”, elaborado por IPSOS, evidencia que plataformas como Temu, AliExpress y Shein son catalizadores clave de esta transformación.
Aunque el costo sigue siendo el principal motor de preferencia, con 83 % que lo identifica como factor determinante, otras razones ganan protagonismo: originalidad y diseño (67 %), avances tecnológicos (60 %) y variedad de productos (53 %). Esta combinación está redefiniendo la percepción de valor en el consumidor peruano.
Javier Álvarez Pecol, director senior de tendencias en IPSOS, señala que este fenómeno no responde solo a la facilidad de acceso, sino a una aceptación creciente influenciada por la cultura pop asiática, incluyendo el K-pop y el anime. “No es una moda pasajera, sino un cambio profundo en el gusto del consumidor”, afirma.
Este giro en las preferencias también está empujando a las empresas locales a adaptar sus estrategias. El 48 % ha empezado a diversificar su oferta, mientras que el 47 % ya incluye artículos de origen asiático en sus catálogos. La estética, la innovación y la calidad se convierten así en nuevos puntos de competencia.
Por último, entre las características que se rigen los consumdiores peruanos para comprar por estas vías son:
El próximo 22 de julio, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) presenta la 6° edición del Ecommerce Nights, el after office más poderoso del ecommerce, con la temática “Future Retail: After Office con Inteligencia Artificial”. Será una noche única donde líderes del sector, como representantes de Google, Falabella, Yape, Platanitos, Rosatel, Olva, Atentus y Sharf, compartirán experiencias reales sobre cómo están entrenando su IA para vender más (y mejor).
Este evento exclusivo reunirá a más de 350 ejecutivos en una atmósfera after office, con charlas de alto impacto, networking estratégico, música en vivo y una comunidad comprometida con impulsar el futuro del retail digital en el país.
Más información en: www.ecommercenights.com
Esta publicación fue modificada por última vez el julio 8, 2025 10:07 am