Foto: Sitio web de Manzana Verde
La protección del consumidor volvió a ser eje de atención esta semana en Perú, tras una resolución del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que sancionó a la empresa Manzana Verde por incluir una cláusula abusiva que restringía el derecho de los usuarios a solicitar devoluciones de dinero.
La compañía, registrada como Corporación de Alimentos Balanceados S.A.C., ofrece servicios de alimentación saludable a domicilio mediante una aplicación, donde promociona planes nutricionales diarios, mensuales y trimestrales. Sin embargo, dentro de sus términos y condiciones, establecía que una vez activado un plan, no se aceptaban reembolsos; como única alternativa, permitía la transferencia o donación de créditos a otra persona.
Según la resolución de la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC), esta disposición vulnera el Código de Protección y Defensa del Consumidor, al limitar injustificadamente el acceso al reembolso, sin considerar posibles incumplimientos por parte del proveedor, tales como errores en el servicio, vicios ocultos o incumplimientos en la oferta.
La multa impuesta, confirmada en segunda instancia administrativa, asciende a 7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/37.450. Además, como medida correctiva, se ordenó a Manzana Verde modificar la cláusula “Devoluciones” en su sitio web, eliminando toda negación absoluta al reembolso del monto pagado por sus usuarios.
El proceso se originó gracias a una denuncia presentada por la Asociación Peruana Proconsumer (APPRO), una organización dedicada a velar por los derechos de los consumidores. La sanción se presenta como un precedente importante en la fiscalización de contratos digitales y el uso de cláusulas que puedan limitar de forma injusta los derechos fundamentales del consumidor en plataformas tecnológicas.
Esta publicación fue modificada por última vez el julio 18, 2025 9:05 am