En julio, el comercio electrónico se convierte en una verdadera carrera de fondo. Amazon Prime Day, que este año se extiende por cuatro días —del 8 al 11 de julio—, ha provocado una reacción directa por parte de sus competidores: desde Walmart hasta TikTok Shop, todos están ajustando sus calendarios de descuentos para captar la atención de los compradores y desafiar el dominio del gigante tecnológico.
Walmart, por ejemplo, ha ampliado su evento “Ofertas Walmart” de cuatro a seis días, mientras que TikTok Shop extenderá su campaña “Deals For You Days” a 13 días, en contraste con los nueve del año pasado. A estas iniciativas se suman otros actores como Bookshop.org, que prolonga su promoción un día adicional, y Dick’s Sporting Goods, que lanza un evento digital de descuentos único durante cuatro días. Algunas empresas, como Target, apuestan por renovarse con ofertas diferentes cada día.
Esta tendencia, ya observada en temporadas previas, responde a una estrategia clara: adaptarse al calendario de Amazon para no perder relevancia. En un entorno económico desafiante y con el regreso a clases a la vista, estos días de descuentos adicionales benefician tanto a consumidores —que buscan precios accesibles— como a empresas —que necesitan atraer demanda fuera de la temporada navideña.
Lea también: Cybers: ¿Cómo comprar con confianza y detectar ofertas falsas?
“Es ventajoso mantenerse al ritmo de Amazon en un entorno sensible al precio”, afirmó Stephanie Cegielski, vicepresidenta del ICSC. “Los consumidores están atentos a las ofertas y las buscarán en múltiples retailers”.
Sin embargo, expertos como Luc Wathieu, de la Universidad de Georgetown, advierten que seguir el ritmo de Amazon podría reforzar su posición dominante. El desafío está en diferenciarse con propuestas únicas. Según Similarweb, el 53,4% de los consumidores planean explorar tiendas alternativas durante el Prime Day, lo que abre una oportunidad para otras marcas, siempre que ofrezcan condiciones atractivas y accesibles sin requerir membresías pagadas, como la de Amazon Prime.
Este año, los minoristas están intentando justamente eso. Walmart celebra por primera vez su evento tanto en línea como en tiendas físicas; Target ofrece acceso anticipado a sus ofertas para sus miembros; y TikTok Shop innova con reembolsos por igualación de precios y bonificaciones si el pago se realiza vía Venmo.
No todas las promociones han mejorado respecto al año anterior, pero los grandes jugadores parecen haber aprendido que más días no significan más ventas, a menos que se acompañen de una estrategia sólida. Así lo destaca Daniel Reid, analista de Similarweb: “Agregar días no es suficiente para competir con Amazon. Se necesita una propuesta de valor diferenciada y creíble”.