Categorías: Plataformas ecommerce

Walmart refuerza su modelo de negocio con publicidad para enfrentar el impacto de los aranceles

Publicado por
Bethania García Briceño

Ante el aumento de los costos de importación derivados de las políticas arancelarias de la administración Trump, Walmart ha encontrado en la publicidad una vía estratégica para sostener su rentabilidad sin trasladar los incrementos directamente al consumidor. En un entorno de márgenes cada vez más ajustados, la compañía apuesta por diversificar sus fuentes de ingreso y fortalecer su red de medios minoristas.

Durante el segundo trimestre, los ingresos publicitarios de Walmart crecieron un 46 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsados en parte por la adquisición de Vizio, fabricante de televisores inteligentes. Incluso sin contar este aporte, Walmart Connect —su plataforma de medios— registró un crecimiento sólido del 31 %, lo que evidencia el dinamismo del negocio publicitario dentro del ecosistema del gigante minorista.

Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart, explicó que el crecimiento de áreas como publicidad y membresías otorga flexibilidad para absorber parte del impacto de los aranceles sin afectar los precios al consumidor. “Nuestros costos han seguido aumentando cada semana, y prevemos que esto continuará durante el tercer y cuarto trimestres”, advirtió McMillon, reconociendo que el panorama es desafiante.

Lea también: Temu se consolida como gigante global del comercio digital en medio de controversias

Aunque el impacto de las tarifas ha sido gradual, la reposición de inventario a precios más altos está presionando las finanzas de la empresa. En este contexto, Walmart ha intensificado sus esfuerzos para expandir su inventario publicitario, abriéndolo a más compradores programáticos y contratando personal especializado para robustecer sus operaciones de medios.

Sarah Marzano, analista principal de eMarketer, destacó que el crecimiento publicitario global de Walmart está superando al de Estados Unidos, gracias a la expansión de su plataforma y al aumento de vendedores y productos que generan nuevas oportunidades comerciales.

La estrategia publicitaria no solo permite a Walmart mantener precios competitivos, sino que también se convierte en un pilar clave para enfrentar la volatilidad del comercio internacional. Si bien aún no está claro si la compañía optará por construir o adquirir nuevas tecnologías para sostener este crecimiento, lo cierto es que la velocidad del mercado exige decisiones ágiles.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el agosto 25, 2025 7:26 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño