[elementor-template id="15785"]
[elementor-template id="15785"]
Categorías: Ecosistema Ecommerce

Transferencias interbancarias es la tónica de los bancos

Publicado por
Emmanuel Márquez Ruiz

Hasta septiembre de 2022, las trasferencias interbancarias que se realizaban instantáneamente abarcaron el 67% del monto global de transacciones en la Cámara de Compensación Electrónica (CCE). En lo que concierne a las transferencias de crédito, estás representan el 32% según informaciones del Banco Central de Reserva (BCR).

A partir de ello, se evidencian unos 9.8 millones de operaciones rápidas al mes, una cantidad más alta a los 3,5 millones de transacciones por financiamiento.

Cuanto entro en vigencia la medida donde instituciones bancarias y cajas pueden enviar y recibir dinero en instantes, se ha evidenciado un favoritismo de la población por esta clase de operaciones, desplazando a aquellas que son rigurosas por horarios. Es una información que fue explicada por Ronald Casana, quien es presidente del comité Mipyme del Colegio de Economistas de Lima.

[elementor-template id="15785"]

Clientes se decantan por las transferencias interbancarias

Finalizando el 2020, las transacciones inmediatas se encuentran disponibles todo el día y los 7 días de la semana, un aspecto trascendental para lograr el crecimiento.

En este sentido, Edmundo Lizarzaburu, quien es docente de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, destaca que las operaciones entre bancos diferentes que son realizadas en la misma jornada, ayudan a disminuir los tiempos de espera de los diferentes usuarios. Del mismo modo, ya no existe el peligro de cargar dinero en el bolsillo cuando se traslada a un banco.

Casana, expone las metas de la banca de cara al 2025, las cuales se enmarcan en la gratuidad, contribuyendo a un desarrollo de la inclusión financiera en un 20%.

También te puede interesar: Panorama del ecommerce en México

Comisiones por transferencias

Según el BCR, los bancos en el último año no han cambiado las comisiones que se debitan a los usuarios al hacer transferencias interbancarias, haciendo que una transacción de crédito hecha en una ventanilla este por los S/ 4.80; mientras tanto, las inmediatas están en torno a los S/ 6.60. Cabe señalar, que determinados bancos no suelen cobrar por concepto de transferencias interbancarias, principalmente con montos por debajo de S/ 500 o US$ 140.

Por otra parte, la utilización de billeteras digitales a la hora de hacer pagos menores, colaboró a la hora de pasar de transferencias diferidas a inmediatas, ya que la participación de mercado correspondía al 49% para ambos procesos en 2021.

La interoperabilidad que se espera para 2023, principalmente entre Plin y Yape, generará que las transferencias inmediatas crezcan en el sector financiero.

Descarga la Guía Oficial de Proveedores de Ecommerce en el Perú

Encuentra a todos los proveedores que tu empresa necesita para cada uno de los procesos clave del comercio electrónico en un solo lugar. Desde Plataformas de Ecommerce hasta Empresas de ciberseguridad y fraude, pasando por medios de pago, software logístico, distribuidores de última milla, empresas de fulfillment, agencias de publicidad, etc. Descárgala Gratis aquí

Fuente: Gestión

Mantente al día con las noticias del ecosistema ecommerce siguiendo a EcommerceNews en Google News
¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el enero 26, 2023 5:55 am

Emmanuel Márquez Ruiz

Economista & Administrador de Empresas de profesión. En los últimos 3 años he colaborado para diferentes empresas de marketing digital y páginas web, principalmente de España y otros países de Latinoamérica. Escribir y crear contenido de valor es una pasión indescriptible.