Latam Airlines Perú reanudó sus operaciones nocturnas en la ruta Lima–Piura–Lima desde el 1 de septiembre, tras completarse los trabajos de rehabilitación en la pista del aeropuerto de Piura. Esta decisión responde a una estrategia de ampliación de alternativas de viaje y refuerzo de la conectividad aérea en una de las zonas con mayor dinamismo comercial y turístico del país.
La aerolínea proyecta transportar más de 40,000 pasajeros antes de finalizar el año, aprovechando los nuevos horarios que permiten conexiones más fluidas con vuelos internacionales que parten en la madrugada desde el Aeropuerto Jorge Chávez. El itinerario contempla salidas diarias desde Lima a las 17:45, con llegada a Piura a las 19:25, y retorno a las 20:00, arribando a la capital a las 21:30.
Mónica Obando, gerente senior de Asuntos Corporativos de Latam Airlines Perú, destacó que el reinicio de los vuelos es resultado de un esfuerzo conjunto y tendrá un impacto positivo en la conectividad, el turismo y el desarrollo económico de Piura. “Este hito responde a los más altos estándares de calidad y seguridad”, afirmó.
Lea también: Culqi nombra a Spencer Friedman como su nuevo CEO
La rehabilitación de la pista del aeropuerto de Piura, ejecutada por Aeropuertos del Perú (AdP), implicó una inversión de 53 millones de dólares. El proyecto forma parte de un plan integral para modernizar la infraestructura aeroportuaria y garantizar la seguridad operacional en una región clave para el crecimiento del transporte aéreo nacional.
Evans Avendaño, gerente general de AdP, subrayó el compromiso de la concesionaria con el desarrollo regional y la mejora de la experiencia del viajero. Con la reapertura nocturna, Latam y AdP buscan dinamizar la economía del norte peruano, impulsar el turismo y responder a una demanda creciente de usuarios que requieren mayor flexibilidad en sus itinerarios.
La ruta Lima–Piura se mantiene como una de las más relevantes del país por volumen de pasajeros y actividad comercial. Con esta medida, Latam reafirma su apuesta por fortalecer la red doméstica en Perú y consolidar su rol como actor clave en la conectividad aérea nacional.