El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú confirmó la optimización del tratado de libre comercio (TLC) entre el país suramericano y China anunciado la semana pasada, con el objetivo que optimizar la alianza para permitir que ambas naciones cuenten con un acuerdo «más moderno, que responda a las necesidades y exigencias actuales del comercio internacional».
«El TLC con China tiene 14 años de vigencia y en este periodo el comercio internacional ha evolucionado», explicó la ministro de Turismo, Elizabeth Galdo.
La negociación entre China y Perú consistió en siete rondas (entre 2019 – 2024) que ampliarían los para las empresas peruanas, especialmente las pequeñas y medianas, y atraerán mayor inversión china al país andino.
Lea también: Temu estaría transformando el ecommerce en Perú
Dentro de este acuerdo, se sumaron los ámbitos de política de competencia, comercio electrónico, cadena global de suministro, cooperación en normas y evaluación de la conformidad y medio ambiente.
«En los últimos 10 años, China se ha consolidado como nuestro principal socio comercial. En 2023, las exportaciones peruanas a China alcanzaron los 23.000 millones de dólares, creciendo un 10% frente a 2022», detalló G