En el ecosistema emprendedor peruano, la simplicidad tecnológica se ha convertido en un factor decisivo. Un reciente estudio del software de ventas Bsale revela que cerca del 30% de los emprendedores en el país prioriza la facilidad de uso al momento de elegir herramientas digitales para gestionar sus negocios.
El informe detalla que el 25% de los encuestados considera la usabilidad como el principal criterio de selección, seguido por el costo accesible (18%), soporte técnico (17%), funcionalidad (16%) y otros aspectos como tiempo de implementación, reputación de marca y beneficios adicionales (8%).
Más allá de la elección inicial, la experiencia práctica confirma esta tendencia: el 45% de los usuarios valora la facilidad de uso como el atributo más importante de las soluciones digitales que ya han implementado. Le siguen la rapidez y eficiencia (41%), soporte técnico (14%), seguridad (11%), innovación (9%) y flexibilidad (6%).
Lea también: Latam reactiva vuelos nocturnos entre Lima y Piura para fortalecer la conectividad en el norte del país
“La simplicidad no solo facilita la adopción, sino que garantiza la permanencia. Los emprendedores buscan herramientas que simplifiquen la gestión y les permitan enfocarse en el crecimiento”, señaló Carla Follegatti, Country Manager de Bsale en Perú.
Las necesidades más recurrentes entre los negocios emergentes incluyen la facturación electrónica, el cumplimiento normativo, la gestión de inventarios, la automatización de procesos, la integración con plataformas de comercio electrónico, el soporte técnico y la seguridad operativa. Estos elementos son clave para asegurar la continuidad y proteger las operaciones en un entorno cada vez más competitivo.
Los resultados del estudio reflejan una demanda clara: los emprendedores peruanos buscan soluciones digitales que les ofrezcan estabilidad, confianza y eficiencia, sin sacrificar la facilidad de uso. En un mercado donde la tecnología puede marcar la diferencia, la sencillez se consolida como un valor estratégico.