La inteligencia artificial y la tecnología 3D han llegado al mundo del calzado con Syntilay, una empresa liderada por el emprendedor Ben Weiss, quien ha fusionado diseño, personalización y tecnología para crear zapatos hechos a medida. El proyecto ha contado con la guía de Joe Foster, cofundador de Reebok, quien se ha convertido en su mentor.
Asimismo, Syntilay permite a los clientes cargar una imagen del ancho y largo de sus pies en una plataforma digital. En cuatro a seis semanas, reciben zapatos diseñados con IA, impresos en 3D con TPU (poliuretano termoplástico) y fabricados en Alemania. La empresa inició con US$ 120,000 de capital propio, y cada par tiene un costo de US$ 150, con envíos disponibles en casi todo el mundo.
Weiss contactó a Foster tras leer su libro sobre la creación de Reebok. El empresario británico vio en Syntilay una oportunidad de innovación en la industria del calzado.
“Es emocionante volver al inicio con algo fresco. La industria del calzado ha sido tradicional por mucho tiempo, y ahora la impresión 3D y la IA están transformando el proceso de fabricación”, afirmó Foster.
- Lea también: Delivery en Perú marca una nueva tendencia en el ecommerce tras crecer 45% en el Día de las Madres
Syntilay busca ser una plataforma para influencers y streamers, permitiéndoles personalizar y comercializar su propia línea de zapatillas. Weiss destaca que, a diferencia de los atletas, los creadores digitales no han tenido acceso a productos personalizados en esta categoría, y ahora la marca quiere brindarles una oportunidad de crecimiento global.
“Queremos que esta generación se sienta empoderada y que brille a través de productos diseñados con IA”, explicó Weiss.
Por otra parte, Foster reconoce que la tecnología está cambiando la industria, y aunque la impresión 3D aún no alcanza volúmenes de producción masivos, su impacto es evidente. La transformación digital permite reducir el tiempo de desarrollo de un zapato de 18 meses a solo tres, abriendo nuevas posibilidades en la industria.
“Las grandes marcas ya experimentan con IA y 3D, pero no pueden integrarlas completamente en sus líneas comerciales. Para nosotros, esta innovación es el futuro”, concluyó Foster.
Syntilay promete ser una marca disruptiva en el sector, combinando tecnología, personalización y creatividad, con la visión de convertirse en un referente para las nuevas generaciones.