Categorías: México

Blip Commerce transforma el comercio online con IA y WhatsApp

Publicado por
Bethania García Briceño

La evolución del ecommerce y la Inteligencia Artificial ha impulsado el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la experiencia de compra. Blip Commerce, una plataforma basada en comercio conversacional, permite a los clientes interactuar con marcas de manera personalizada a través de WhatsApp, integrando IA generativa para optimizar el proceso.

La plataforma opera bajo tres pilares clave: marketing, comercio y atención conversacional. Su objetivo es facilitar la compra mediante una interacción fluida con el cliente.

  1. Descubrimiento y captación: El usuario inicia la conversación con la marca a través de WhatsApp.
  2. Comercio conversacional: En lugar de navegar por un sitio web, Blip Commerce muestra productos y opciones mediante un personal shopper impulsado por IA, conectado al ecommerce y CRM de la empresa.
  3. Interacción flexible: Los usuarios pueden describir lo que buscan escribiendo, enviando imágenes o audios. La IA identifica los productos y los muestra en el chat.
  4. Carrito y pago: El cliente selecciona productos, los agrega al carrito y finaliza la compra mediante WhatsApp Flows, con formularios estructurados.
  5. Confirmación y seguimiento: Una vez completado el pago en un sitio externo, el usuario recibe código de rastreo y detalles del pedido, además de la opción de solicitar facturación o hablar con un asesor.

La implementación de Blip Commerce implica una inversión inicial de US$6.000 (aproximadamente 116.000 pesos mexicanos). Para quienes desean integrar solo módulos específicos, la inversión puede iniciar desde US$2.000.

Además, la tarifa mensual varía según el volumen de conversaciones. Para empresas que atienden cerca de 1.000 clientes al mes, la cuota ronda los US$1.000, aumentando según el flujo de interacciones.

Dirigido a empresas medianas y grandes con una infraestructura digital consolidada en ecommerce y CRM, Blip Commerce optimiza la relación con los clientes mediante WhatsApp y redes sociales, mejorando la conversión y ofreciendo una experiencia fluida de compra.

La plataforma representa un avance en la digitalización del comercio, transformando la manera en que las marcas interactúan con sus clientes y posicionándose como una herramienta innovadora en el mercado mexicano.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el mayo 16, 2025 9:03 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño