martes, agosto 19, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Loyal, una startup para alargar la vida de nuestros amigos caninos

En el mundo de la medicina, una startup de San Francisco está revolucionando la forma en que pensamos sobre el envejecimiento, pero no para nosotros, sino para nuestros perros. En una región donde el amor por las mascotas es profundo, la noticia de que es posible extender la vida de nuestros compañeros caninos resuena con fuerza. La startup, llamada Loyal, se ha propuesto una misión ambiciosa: desarrollar medicamentos para retrasar el proceso de envejecimiento en perros.

La mente detrás de esta iniciativa es Celine Halioua, una científica de 30 años con una trayectoria atípica. Exestudiante de Oxford, Halioua pasó de la academia al capital de riesgo y, finalmente, a fundar su propia empresa. Su inspiración surgió de una observación simple pero poderosa: la ciencia para prolongar la vida ya existía en el ámbito de la investigación con animales, pero nadie la había aplicado para crear un medicamento viable. Con una inversión de $135 millones de dólares, Loyal está bien posicionada para cambiar eso.

El enfoque de la compañía es doble. Su primer medicamento, una píldora con sabor a carne, se espera que llegue al mercado en 2026. Este fármaco está diseñado para perros mayores, imitando los beneficios de una dieta baja en calorías y ayudando a regular su metabolismo para prolongar su vida. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos ya ha dado un paso importante al confirmar que el medicamento tiene una “expectativa razonable” de eficacia, un hito crucial en el camino hacia su aprobación.

Pero Loyal no se detiene allí. También están desarrollando una inyección y otra píldora para perros de razas grandes, que tienen una esperanza de vida significativamente más corta. Estos tratamientos se centran en limitar una hormona del crecimiento más prevalente en perros grandes. Este enfoque es un eco de la preocupación que muchos dueños de mascotas gigantes tienen: ver cómo la vida de sus perros se desvanece demasiado rápido.

Lea también: Día del Niño: familias priorizan regalar juguetes, consolas y videojuegos a los pequeños del hogar

La oportunidad de mercado para Loyal es inmensa. Solo en Estados Unidos, hay casi 90 millones de perros en los hogares, y los dueños gastan miles de dólares al año en su cuidado. Si los medicamentos de Loyal obtienen la aprobación regulatoria, podrían generar cientos de millones de dólares en ingresos, lo que explica por qué ha sido incluida en la lista de “Próximas Startups de Mil Millones de Dólares” de Forbes.

Aunque el objetivo inicial son los perros, Halioua tiene una visión más amplia. El éxito en el mercado veterinario podría allanar el camino para el desarrollo de medicamentos de longevidad para humanos, un campo que ha estado históricamente plagado de productos milagrosos y promesas exageradas. El enfoque de Loyal es más mesurado y científico, buscando demostrar su valía con resultados tangibles en un mercado más accesible.

La historia personal de Halioua refleja su pasión. Creció rodeada de animales rescatados y su interés por la ciencia se centró en la medicina preventiva, convencida de que es más lógico mantener la salud que esperar a que surja una enfermedad terminal. Su tatuaje, que combina la imagen de un perro, un ratón y un nematodo, simboliza los estudios que la inspiraron a convertir la ciencia de la longevidad en una medicina real.

Con el estudio clínico más grande jamás realizado en animales en marcha —con 1300 perros inscritos en más de 70 clínicas—, Loyal está avanzando a toda máquina. La respuesta de los veterinarios y dueños de mascotas ha sido abrumadoramente positiva, con una gran demanda para que sus perros participen en el ensayo.

En última instancia, el trabajo de Loyal va más allá del negocio. Es una respuesta a una pregunta que millones de personas se han hecho: ¿qué harías si pudieras pasar unos años más con el perro que amas? Con su enfoque innovador y riguroso, Loyal no solo busca prolongar la vida de los perros, sino también cambiar nuestra percepción de lo que es posible en el campo del envejecimiento, abriendo una puerta a un futuro donde el mantenimiento de la salud, tanto para humanos como para animales, se convierta en la norma.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar