lunes, octubre 13, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Startup uruguaya Gopersonal levanta US$ 300 mil para acelerar la revolución del e-commerce con IA

La uruguaya Gopersonal anunció el cierre de una ronda de inversión por 300 mil dólares, liderada por 500 Global, uno de los fondos de capital más reconocidos a nivel internacional. Los recursos impulsarán el desarrollo y expansión de Calvin, su agente de inteligencia artificial (IA) creado para automatizar procesos en comercio electrónico y optimizar la operación de los retailers.

“El comercio digital en la región no puede depender de pilotos de IA aislados, necesita infraestructura especializada en retail que dé resultados inmediatos. Calvin nace con ese propósito, y 500 Global nos permite acelerar esta visión para competir en el escenario global”, explica Juan Vaz, Cofundador y CEO de Gopersonal.

La compañía, fundada por Juan Vaz, Santiago Cotto y Pablo Melo, busca posicionarse como referente en la transformación del retail digital, impulsando soluciones que integren la IA de forma práctica, escalable y orientada a resultados.

Calvin: inteligencia artificial al servicio del negocio

De acuerdo con Statista, el comercio electrónico en América Latina podría superar los 205 mil millones de dólares en 2028. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos de talento técnico, lentitud en desarrollos y recursos limitados. Según Gopersonal, la mayoría de los pilotos de IA en e-commerce no llegan a la fase productiva ni logran generar retornos reales.

Calvin surge precisamente para resolver ese vacío. Se trata de una plataforma de agentes de inteligencia artificial entrenados para desempeñar tareas clave dentro del ciclo digital: análisis de datos, optimización de conversión (CRO), diseño UX/UI y más. Lejos de reemplazar equipos humanos, colabora con ellos, acelerando tiempos y mejorando resultados. Cifras internas de la compañía indican que hasta el 60% de las tareas que antes tomaban más de dos semanas ahora se completan en un solo día.

“El comercio electrónico exige velocidad, pero los equipos operan con recursos limitados. Por eso desarrollamos agentes que asumen tareas operativas complejas. No solo ejecutan, también aprenden y mejoran de forma continua”, detalla Vaz.

En un entorno donde la eficiencia marca la diferencia, Gopersonal plantea la automatización inteligente como una necesidad estratégica, no una opción.

De Latinoamérica al mundo

Con presencia en México, Colombia, Uruguay, Perú y Chile, Gopersonal utilizará la inversión para fortalecer la infraestructura tecnológica de Calvin, escalar su expansión regional y consolidarse como una plataforma sólida y adaptable para el ecosistema del e-commerce.

“Nuestro objetivo es ser la base tecnológica que permita a los retailers construir, escalar y mejorar sus operaciones”, concluye Juan Vaz.

La startup apuesta así por un futuro donde la inteligencia artificial no solo optimiza procesos, sino que redefine la forma de hacer comercio digital en la región andina y más allá.

Franco Bravo Tejeda
Franco Bravo Tejeda
Editor de EcommerceNews y PR Manager Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

También te podría interesar