miércoles, abril 30, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Sector retail acelera su crecimiento en Perú: ¿Qué lo impulsó?

El sector retail peruano continúa demostrando su dinamismo, registrando un crecimiento de 8% en junio de 2024. Este impulso se debe principalmente al aumento en las ventas de supermercados, tiendas por departamento y ferreterías, impulsadas por celebraciones como el Día del Padre y la Copa América.

Con estas cifras, el comercio minorista consolida su recuperación y se posiciona como uno de los motores de la economía peruana. Al sexto mes del año, las ventas del comercio minorista alcanzaron los 4.011 millones de soles, según cifras del Ministerio de la Producción (Produce).

En el acumulado de enero a junio de 2024, las ventas del comercio minorista registraron un crecimiento de 1.1% en comparación con el mismo periodo de 2023, impulsadas por la recuperación de la demanda interna (+4.7%). Entre los segmentos que más crecieron en este periodo se encuentran los supermercados e hipermercados (+4.8%) y el equipamiento del hogar (+3.4%).

[elementor-template id="15785"]

Lea también: InRetail Perú registró una caída de 19% en el segundo trimestre del año: ¿A qué se debió?

No obstante, algunas actividades limitaron el crecimiento general del sector, como las tiendas por departamento (-0.2%), libros, periódicos y artículos de papelería (-1.7%), farmacias y boticas (-2.6%) y ferreterías y acabados (-4.9%). En los seis primeros meses del año, las ventas del sector retail alcanzaron aproximadamente 24.6 mil millones de soles.

Supermercados e Hipermercados: El segmento registró un crecimiento interanual del 7.1% en junio de 2024, alcanzando ventas de S/1,860.5 millones. Este aumento se debe al crecimiento en la demanda de productos de la canasta básica, donde las categorías de alimentos (+6.6%), bebidas y tabaco (+3.7%), y prendas de vestir y calzado (+15.1%) destacaron.

La Copa América y el Día del Padre también impulsaron las ventas de artículos de uso doméstico (+14.6%) y productos farmacéuticos y cosméticos (+5.9%).

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar