jueves, septiembre 18, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Alianza entre Western Union y dLocal impulsa pagos digitales en América Latina

Western Union y dLocal anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la infraestructura de pagos digitales en América Latina, en un momento de acelerada transformación financiera en la región. El acuerdo permitirá integrar métodos de pago locales y alternativos en las plataformas digitales de Western Union, facilitando el acceso a servicios más ágiles y adaptados a las preferencias de los usuarios.

La iniciativa contempla la incorporación de tarjetas y transferencias bancarias en países como Chile, México, Perú, Panamá, Argentina y Brasil, con miras a expandirse hacia otros mercados latinoamericanos. Esta integración busca mejorar la experiencia de los clientes de remesas, ofreciéndoles mayor autonomía para gestionar sus envíos internacionales desde cualquier lugar y en el momento que elijan.

Banner Epayment

Joaquín Moreno, vicepresidente de ventas para América en dLocal, destacó que la colaboración “refuerza el compromiso con la digitalización de las remesas en mercados emergentes, reduciendo costos, acelerando transferencias y adaptando las soluciones de pago a las realidades locales”.

Lea también: Western Union permite realizar operaciones internacionales y cambiar dólares a través de WhatsApp

Además del beneficio directo para los usuarios, la alianza apunta a dinamizar el ecosistema digital regional, generando nuevas oportunidades de negocio en sectores con alta adopción tecnológica.

El acuerdo se enmarca en un contexto de crecimiento sostenido de las remesas en América Latina y el Caribe. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, en 2024 la región alcanzó un récord de 161.000 millones de dólares en envíos, de los cuales casi la mitad se realizaron por canales digitales.

Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar