El Banco de Crédito del Perú (BCP), del holding Credicorp, puso en marcha CriptoCocos, un proyecto piloto para evaluar la oferta de compra y venta de criptoactivos —como bitcoin y USDC— dentro de un entorno controlado autorizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La iniciativa opera como prueba limitada a un grupo de clientes que deberán cumplir criterios de elegibilidad y aprobar un examen sobre conocimientos básicos y riesgos asociados a criptoactivos. El registro ya está abierto en la web de CriptoCocos a modo de lista de espera.

Para la custodia digital, el BCP trabajará con BitGo Trust Company, proveedor global especializado. Además, el modelo fue diseñado como un circuito cerrado —sin transferencias hacia/desde otras plataformas— y con cargos fijos comunicadas previamente al usuario.
El piloto permitirá al banco recabar data, validar la experiencia de usuario y medir riesgos y oportunidades de este servicio en una entidad regulada. Si los resultados son favorables, el proyecto podría escalar a la oferta comercial del BCP.
CriptoCocos se convierte, además, en el primer caso de uso que se ejecuta dentro del sandbox regulatorio. ¿Qué significa esto? Que, por primera vez, un banco peruano se atreve a probar la compra y venta de Bitcoin y USDC, con reglas, seguridad y la supervisión del regulador.
En paralelo, la SBS ha presentado un proyecto normativo para ampliar este esquema a startups y fintech no supervisadas que impulsen modelos innovadores.