El envío de dinero desde Perú hacia Colombia ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por la digitalización y la adopción de plataformas fintech. Según datos de Global66, las transferencias alcanzaron 25 millones de dólares en 2024, con más de 25.000 operaciones, lo que representa un aumento del 108% respecto a 2023.
El auge de las fintech y la preferencia por transacciones rápidas y seguras han sido claves en esta expansión. Mientras en 2023 se registraron 12.430 envíos, en 2024 la cifra se duplicó, consolidando a Colombia como uno de los principales destinos de remesas peruanas.
Según María José Artacho del Solar, Country Manager de Global66 en Perú, este fenómeno responde a necesidades económicas como el apoyo familiar, el pago de estudios y compromisos financieros en Colombia. Además, subrayó la importancia de ofrecer soluciones accesibles, rápidas y sin costos ocultos.
Las fintech están desplazando a los operadores tradicionales de remesas, ya que ofrecen procesos 100% digitales, sin necesidad de trámites presenciales ni papeleo. En ese contexto, Global66 ha implementado una opción que permite enviar soles directamente a cuentas bancarias en Colombia, sin que el receptor tenga que estar registrado, agilizando el proceso en minutos.
Entre las principales alternativas disponibles para los envíos de dinero destacan:
El incremento en las remesas digitales refleja un cambio estructural en Latinoamérica, donde la tecnología, costos más bajos y mayor seguridad están redefiniendo los hábitos de envío. Con este crecimiento sostenido, las fintech seguirán consolidando su posición en el mercado financiero regional.
Esta publicación fue modificada por última vez el mayo 30, 2025 10:15 am