Contenido
Los pagos o envios de remesas en el Perú continúa creciendo. Tal es así que los envíos de remesas de trabajadores peruanos en el exterior registraron más de US$ 4,945 millones en 2024, monto que representó un crecimiento de 11.2% con relación al año anterior (US$ 4,446 millones), según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Además, este valor alcanzado fue equivalente a 1.7% del PBI, ligeramente similar al del año previo.
Según Jaime WU, vicepresidente del comité Paytech de CAPECE, determinó que el ecosistema de remesas internacionales en Perú está conformado por más de 37 soluciones, al cierre de Abril 2025.
Jaime Wu, Vicepresidente del Comité Paytech de CAPECE.
Son empresas que se especializan en transferencias de dinero a través de plataformas digitales (sitios web, aplicaciones móviles). Estas empresas permiten a los usuarios enviar dinero a través de sus smartphones o computadoras, a menudo sin necesidad de ir a una sucursal física.
Empresas
Tienen una red extensa de oficinas ya sea en Perú o en diversas partes del mundo, donde los clientes pueden enviar y recoger dinero, ya sea vía transferencia o en efectivo. Además, están plataformas cuentan con años en el mercado peruano y está registrada y supervisada por la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP).
Empresas
Muchos bancos ofrecen servicios de transferencia de dinero internacional a través de sus plataformas digitales. Aunque no son exclusivamente empresas de remesas, muchas personas utilizan estos servicios para enviar dinero al extranjero.
Algunas personas están utilizando criptomonedas para facilitar las transferencias de dinero, lo que puede ser en cierta forma más rápido y económico que los métodos tradicionales. No obstante, este sujeto al precio de los criptoactivos.
Soluciones
Esta publicación fue modificada por última vez el abril 30, 2025 1:29 pm