[elementor-template id="15785"]
[elementor-template id="15785"]
Categorías: Pagos online

Pago de arbitrios municipales avanza hacia la digitalización en Perú

Publicado por
Bethania García Briceño

El uso de canales digitales en el pago de arbitrios municipales ha crecido significativamente, alcanzando un 35% de participación en las transacciones, según Jimena Navarro, ejecutiva de Niubiz. Aunque el efectivo sigue predominando con un 65%, la adopción de medios digitales ha triplicado su presencia desde el inicio de la pandemia, cuando solo representaba el 15%.

Actualmente, más de 70 municipalidades han implementado soluciones digitales, incluyendo aplicaciones móviles, plataformas web y terminales POS. En Lima, los distritos con mayor adopción de pagos digitales son Surco, Miraflores, San Isidro, Lince y Surquillo, mientras que en provincias destacan Chiclayo, Trujillo y Piura, donde la inseguridad ciudadana impulsa la preferencia por pagos sin efectivo. En el sur, Arequipa y Cusco lideran la transición, favorecidos por la actividad turística.

A pesar del avance, algunos ciudadanos aún desconfían de estos mecanismos cuando se trata de pagos gubernamentales. Para fomentar su adopción, se están llevando a cabo campañas de educación digital que buscan reforzar la confianza en estas herramientas.

[elementor-template id="15785"]

El uso de billeteras digitales en el pago de arbitrios también ha experimentado un crecimiento notable, triplicando su participación en el último año. A inicios de 2023, solo representaba el 4%, pero se estima que podría alcanzar el 10% a finales de 2025.

Dentro de los pagos digitales, las tarjetas de débito mantienen el liderazgo con un 58% de participación, mientras que las tarjetas de crédito han reducido su presencia del 46% al 38% en los últimos 12 meses.

Este cambio de hábitos refleja una evolución en la manera en que los ciudadanos interactúan con los servicios municipales, destacando la digitalización como una tendencia clave para mejorar la eficiencia y seguridad en las transacciones financieras.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el mayo 6, 2025 9:01 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño