Categorías: Pagos online

Prexpe se integra al ecosistema QR interoperable en Perú

Publicado por
Bethania García Briceño

La aplicación de pagos digitales Prexpe ha dado un nuevo paso hacia la inclusión financiera al incorporar la funcionalidad de pagos con código QR interoperable en el Perú. Esta herramienta permite a los usuarios pagar directamente desde su celular en comercios que operan con billeteras digitales como Yape y Plin, sin necesidad de contar con tarjeta física, cuenta bancaria o dispositivos POS.

La nueva opción se suma a las ya disponibles en la app, como transferencias por número de celular, y permite desde el pago de un emoliente en la calle hasta transacciones en bodegas y comercios informales. Además, los usuarios pueden recibir dinero generando su propio QR, ideal para emprendedores, deliverys, freelancers y negocios sin acceso a infraestructura tradicional de cobro.

Según datos del Banco Central de Reserva, el 58% de peruanos ya utiliza billeteras digitales y las transacciones crecieron un 77% en 2024. El pago con QR, en particular, tuvo un aumento del 85%, con más de 26 millones de operaciones mensuales. No obstante, 70% de las compras en pequeños comercios aún se realiza en efectivo, especialmente fuera de Lima, donde solo el 53% de la población está bancarizada.

Lea también: Paysafe transforma el ecosistema peruano con la billetera digital PagoEfectivo

La interoperabilidad de los pagos QR de Prexpe se gestiona mediante la red de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), que conecta a las principales billeteras digitales del país. Esto permite realizar transferencias rápidas, seguras y sin comisiones entre distintas plataformas, aunque excluye códigos generados por adquirentes como Izipay y Niubiz.

“La interoperabilidad nos permite fortalecer un ecosistema más accesible y sin complicaciones para miles de usuarios que aún están fuera del sistema financiero”, sostuvo Susan Raczy, country manager de Prexpe en Perú.

Con esta integración, la plataforma se posiciona como una opción práctica y confiable para quienes buscan herramientas simples para operar en la economía digital del país.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el julio 9, 2025 7:49 pm

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño
Etiquetas: Prexpe