martes, octubre 14, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Prometeo presenta la banca agente: una infraestructura financiera autónoma impulsada por IA

Prometeo , el proveedor líder de infraestructura fintech que conecta corporaciones globales con instituciones financieras en América Latina y Estados Unidos, anunció hoy el lanzamiento de su solución Agentic Banking: una capa de infraestructura transformadora que permite que los modelos de lenguaje grande (LLM) y otros agentes de inteligencia artificial operen acciones financieras del mundo real de forma autónoma.

Con este lanzamiento, Prometeo se convierte en el primer proveedor de infraestructura en la región en hacer que los servicios financieros sean legibles y operables por IA. A través de un sistema en capas que combina su red API, un protocolo de acceso inteligente e interfaces conversacionales, Agentic Banking empodera a la IA para ejecutar acciones como pagos, validación de cuentas y operaciones de tesorería con total trazabilidad y cumplimiento.

Banner oficial Epayment Summit

“Con Agentic Banking, Prometeo no solo construye para el futuro, sino que lo hace posible”, afirmó Rodrigo Tumaian, cofundador y codirector ejecutivo de Prometeo. “Hemos creado la primera capa de infraestructura donde la inteligencia artificial puede acceder e interactuar de forma segura con los sistemas financieros. Donde antes había flujos de trabajo predefinidos, ahora las indicaciones impulsan acciones seguras y estructuradas en tiempo real”.

Del acceso a la inteligencia

Agentic Banking se basa en la infraestructura API fundamental de Prometeo, que conecta a más de 1200 instituciones financieras en 11 países. Sobre esta base, dos capas garantizan una interacción segura con IA:

  • MCP (Protocolo de contexto de modelo): una capa de mediación segura y compatible que rige cómo los modelos de IA interactúan con los datos y las operaciones financieras.
  • Sistema de interfaz agentic: una capa de orquestación que conecta a los agentes con los usuarios a través de canales como WhatsApp, portales web o sistemas empresariales, lo que permite las finanzas conversacionales y la automatización a nivel organizacional.

Esta arquitectura representa un gran avance para América Latina. Si bien los mercados globales se están adaptando a la era de los agentes inteligentes, gran parte de la región aún no está preparada para la interacción máquina-sistema. La Banca Agenética de Prometeo cambia esta situación.

“Latinoamérica cuenta con el talento y la demanda para liderar las finanzas impulsadas por IA, pero necesita la infraestructura adecuada”, afirmó Ximena Alemán, cofundadora y codirectora ejecutiva de Prometeo. “La Banca Agentic es la manera de cerrar esa brecha al brindar acceso seguro y en tiempo real a la IA al sistema financiero de toda la región”.

Casos de uso reales que ya existen

Agentic Banking presenta una amplia gama de casos de uso del mundo real ya implementados en Perú, México y Brasil, que incluyen:

  • Pagos conversacionales: activa transacciones seguras a través de WhatsApp o chat sin necesidad de una aplicación tradicional.
  • Validación instantánea de cuenta: Confirme la propiedad de la cuenta antes de desembolsar fondos o aceptar transferencias.
  • Bots de tesorería autónomos: permiten a los agentes gestionar saldos, optimizar los flujos de efectivo y ejecutar pagos multipartitos en tiempo real.

Creado para desarrolladores y empresas

Prometeo ofrece dos modelos de acceso para su solución Agentic Banking:

  • Vía API, para desarrolladores que se integran en sistemas existentes.
  • A través del Portal No-Code, para que las empresas accedan a las capacidades del agente mediante una interfaz web fácil de usar, validando cuentas, desembolsando pagos y administrando operaciones en segundos.

La empresa cuenta con la certificación ISO 27001 y su plataforma fue construida con total alineación regulatoria, incluido el seguimiento de cuentas nominativas, controles previos a la transferencia y trazabilidad fácil de auditar.

Expansión y disponibilidad

La Banca Agenética está disponible actualmente en México, Perú y Brasil, y en los próximos meses se lanzará en Argentina, Colombia y Estados Unidos. Este lanzamiento se suma a las recientes implementaciones de Banca sin Fronteras y Validación de Cuentas en EE. UU. de Prometeo, continuando su trayectoria como la infraestructura que impulsa las finanzas transfronterizas y programables en toda América.

Acerca de Prometeo

Prometeo se posiciona como el líder en infraestructura fintech que permite a las empresas integrarse fluidamente con el sistema financiero de América Latina y Estados Unidos. A través de su plataforma de software bancario integrado y su solución multibancaria, Prometeo ofrece a sus clientes acceso directo y automatizado a la información y las transacciones mediante una única API. Esta tecnología innovadora facilita el acceso a la red más grande de América Latina, compuesta por más de 1500 conexiones a 1200 instituciones financieras en 11 países.

Franco Bravo Tejeda
Franco Bravo Tejeda
Editor de EcommerceNews y PR Manager Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

También te podría interesar