jueves, mayo 8, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Tupay proyecta triplicar su volumen de pagos procesados en 2025

En su tercer año de operaciones, la plataforma de pagos digitales Tupay tiene como meta crecer 3.5 veces su volumen total procesado respecto al año anterior. Esta proyección se sostiene en el desarrollo de nuevos servicios de recaudación fuera del modelo tradicional de pasarela y en una estrategia de diversificación que busca reducir la concentración en el sector de apuestas deportivas, que hoy representa el 75% de su cartera de clientes.

Durante el 2024, Tupay experimentó un crecimiento del 1067% en el total de pagos procesados y un 845% en sus ingresos, cifras que reflejan el impacto de su modelo modular y escalable. La empresa ha logrado integrar servicios de cash-in y cash-out con cobertura nacional, disponibilidad 24/7 y tiempos de respuesta inmediatos, lo que le ha permitido ofrecer soluciones de pago a medida para sectores con alta exigencia operativa.

“Una de nuestras metas más importantes es reducir la concentración sectorial y alcanzar una distribución 50-50 en nuestras operaciones. Esto nos permitirá tener mayor estabilidad y responder mejor a los cambios del mercado”, explica Ricardo Pacheco, gerente general de Tupay.

[elementor-template id="15785"]

Para lograrlo, la compañía ha lanzado una solución de recaudación masiva diseñada para empresas que gestionan pagos recurrentes. A diferencia de una pasarela tradicional, esta nueva herramienta permite cargar lotes completos de cobranzas anuales, generar códigos de pago personalizados y conectarse directamente con el sistema bancario para facilitar el proceso a los usuarios.

Otro de los ejes estratégicos para 2025 es ampliar su red de aliados tecnológicos y bancarios, con el fin de garantizar redundancia operativa y mayor estabilidad para sus clientes. Esto permitirá a Tupay mejorar sus niveles de disponibilidad y mantener la promesa de operaciones en tiempo real sin interrupciones, incluso en contextos de alta demanda.

Ricardo Pacheco, gerente general de Tupay

En cuanto a su expansión regional, Tupay ha iniciado su proceso de internacionalización con Ecuador como primer destino. Actualmente, la fintech está cumpliendo con los requisitos normativos exigidos por el Banco Central del Ecuador para obtener su licencia operativa. Esta apertura marcaría el primer paso hacia una presencia más amplia en la región andina.

El crecimiento proyectado para este año busca mantener ese equilibrio y, al mismo tiempo, consolidar su posicionamiento como un proveedor integral de soluciones de pago. Sin apostar por volumen a cualquier costo, Tupay prioriza la sostenibilidad operativa y la capacidad de adaptación tecnológica.

“Nuestro enfoque sigue siendo mantener una operación eficiente, adaptable y con alto grado de automatización. No se trata solo de crecer en números, sino de construir una infraestructura robusta que nos permita escalar sin comprometer la experiencia del cliente ni la calidad del servicio”, concluye Ricardo Pacheco.

¿Te gustó este post?
Franco Bravo Tejeda
Franco Bravo Tejeda
Editor de EcommerceNews y PR Manager Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

También te podría interesar