Visa está intensificando su participación en el ecosistema de las stablecoins, convencida de que estas representan una oportunidad estratégica para ampliar su alcance en el mercado global de pagos digitales.
Según un informe publicado por Bloomberg News el 12 de agosto, la compañía no descarta la posibilidad de lanzar su propia stablecoin en el futuro. Fuentes cercanas al asunto revelaron que Visa está explorando activamente formas de integrarse más profundamente en este segmento emergente.
Cuy Sheffield, director de criptomonedas de Visa, explicó que las monedas estables son “otro mecanismo de intercambio de valor” y que su adopción podría “expandir enormemente” el mercado objetivo de la empresa. Esta visión contrasta con la percepción de amenaza que algunos atribuyen a las criptomonedas frente a los sistemas tradicionales de pago con tarjeta.
Aunque las transacciones con monedas estables pueden ser más económicas, aún requieren servicios complementarios como prevención de fraude, resolución de disputas, cumplimiento normativo, integración con sistemas bancarios y conversión a moneda fiduciaria. Visa busca posicionarse como el puente entre estos nuevos activos digitales y el sistema financiero tradicional, aprovechando su infraestructura global para facilitar su uso entre comerciantes y consumidores.
Richard Crone, director ejecutivo de Crone Consulting, señaló que Visa está tratando de “empoderar a todas las plataformas de monedas estables posibles con capacidad de pago”, calificando esta estrategia como una “gran oportunidad”.
Durante su más reciente presentación de resultados, Visa dedicó una parte significativa a sus inversiones en monedas estables, que recientemente han sido reconocidas como activos digitales legalmente operativos en Estados Unidos. Ryan McInerney, director ejecutivo de la compañía, destacó que “los consumidores y las empresas están usando monedas estables para ahorrar dinero en dólares estadounidenses, pero también quieren gastarlo, y no hay mejor manera de hacerlo que con una tarjeta criptográfica Visa”.
Visa también está realizando pruebas piloto y estableciendo alianzas con empresas del sector, con el objetivo de optimizar sus operaciones de tesorería, mejorar la gestión de liquidez y facilitar transacciones transfronterizas más ágiles y económicas. Además, está colaborando con bancos para que puedan emitir sus propias monedas estables y aprovechar las ventajas del dinero programable.
Un informe reciente de PYMNTS subraya que, a pesar de los desafíos logísticos y regulatorios, las monedas estables están avanzando rápidamente hacia una integración con las finanzas tradicionales. “No están simplemente esperando”, señala el documento, “sino que se están asociando, construyendo y conectando con el sistema financiero, con el objetivo de reformular no solo la forma en que se mueve el dinero, sino también la reserva de valor en sí misma”.
Esta publicación fue modificada por última vez el agosto 12, 2025 9:24 am