Categorías: Pagos online

Yape establece nuevos límites de envío y recepción de dinero en Perú para 2025

Publicado por
Bethania García Briceño

La plataforma de pagos digitales Yape ha actualizado los montos máximos que los usuarios pueden enviar y recibir diariamente y mensualmente. Para quienes se registraron con tarjeta de débito del BCP, el límite por operación es de S/500, mientras que el envío total por día varía entre S/950 y S/2.000, según la configuración seleccionada en la aplicación.

Los usuarios registrados con tarjeta de débito pueden recibir hasta 5 UITs al mes, equivalentes a S/26.750 según el valor vigente de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) en Perú. Este tope aplica a todas las transferencias entrantes, ya sean de otras cuentas Yape o de bancos vinculados.

Para quienes requieren manejar mayores volúmenes de dinero, Yape permite ampliar este límite, aunque esto puede implicar vincular una cuenta bancaria o cambiar el tipo de registro dentro de la app. Esta opción es ideal para emprendedores y negocios que operan digitalmente.

Desde 2025, Yape aplica comisiones únicamente a los usuarios registrados bajo el perfil de Yape Empresas, diseñado para negocios y comercios que utilizan la plataforma como método de cobro digital.

Las tarifas responden a la integración de herramientas comerciales como reportes detallados de ingresos, gestión de ventas y soporte especializado, permitiendo una mejor administración financiera. En contraste, los usuarios personales continúan realizando transferencias sin comisiones.

Con estas medidas, Yape reafirma su liderazgo en el sector de pagos digitales en Perú, ofreciendo seguridad, rapidez y accesibilidad tanto para usuarios individuales como para negocios.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el mayo 15, 2025 10:00 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño