Categorías: Pagos online

Yape lidera el ranking de experiencia del cliente en Perú, según el CX Index 2025

Publicado por
Bethania García Briceño

En un mercado cada vez más competitivo, la experiencia del cliente ha emergido como uno de los factores más decisivos para la preferencia de marca en Perú. Así lo confirma la cuarta edición del Customer Xperience Index (CX Index), elaborado por Datum Internacional y CX Latam Group, que identifica a las 100 empresas mejor valoradas por los consumidores peruanos.

El informe, basado en encuestas y percepciones reales, abarca 25 categorías y cuatro dimensiones clave: producto, servicio, marca y experiencia emocional. Las aplicaciones bancarias y monederos electrónicos lideran en promedio con 809 puntos, seguidas de cadenas de cine, servicios de comida rápida, aseguradoras y centros comerciales.

El Top 10: diversidad y evolución

  1. Yape conserva el primer lugar por tercer año consecutivo, consolidándose como la app más confiable y útil para pagos digitales.
  2. Cinemark entra directamente en el segundo puesto, destacando por su experiencia inmersiva y servicio digital.
  3. Inkafarma sube del puesto 21 al 3, reforzando su presencia nacional y su atención rápida.
  4. San Antonio se posiciona cuarta gracias a su ambiente cálido y propuesta gastronómica de calidad.
  5. Jockey Plaza, aunque baja tres lugares, permanece en el quinto puesto por su infraestructura y variedad de servicios.
  6. Plin se consolida sexta por su facilidad de uso y seguridad.
  7. Tai Loy sorprende al escalar del puesto 58 al 7, gracias a su enfoque multicanal y eficiencia de servicio.
  8. Cineplanet entra al ranking en el octavo lugar, destacando la mejora en la compra digital y comodidad en salas.
  9. Plaza San Miguel desciende al puesto 9, pero mantiene una propuesta segura y variada.
  10. Mi Farma se ubica décima al mejorar tanto en atención como en disponibilidad de productos.

Por otra parte, entre los retail y centros comerciales con una presencia consolidada en Perú se encuentran ,arcas como Mall Aventura, Tambo, Hiraoka, Falabella y Sodimac se posicionan entre las primeras 40, destacando sus esfuerzos por mejorar entornos físicos y digitales. Incluso aquellas en posiciones más bajas —como PlazaVea, Tottus, Wong y Ripley— muestran señales de adaptación y compromiso con el usuario.

Lea también: Yape, mucho más que una app: el propósito detrás de la revolución financiera peruana

El CX Index también premia a las marcas líderes por categoría, desde panaderías hasta servicios públicos, reconociendo esfuerzos diferenciados en cada industria. La recomendación clave: invertir en capacitación y tecnología centrada en el usuario, más allá de criterios de ahorro.

La experiencia del cliente no es un diferencial opcional, sino una condición básica para competir. Las marcas que prioricen este valor serán las que sobrevivan, evolucionen y lideren en el dinámico mercado peruano.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el julio 16, 2025 5:13 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño