lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Yape refuerza su seguridad digital con nuevas formas de acceso biométrico y validación de transacciones

En un contexto de acelerada adopción de billeteras digitales en Perú —con más de 100 millones de operaciones mensuales registradas en 2024— Yape, la aplicación del Banco de Crédito del Perú (BCP), anunció dos nuevas funcionalidades que buscan mejorar la experiencia de usuario y fortalecer la seguridad en sus transacciones.

Con más de 18 millones de clientes activos, Yape incorpora ahora el acceso mediante huella dactilar o reconocimiento facial, permitiendo a los usuarios ingresar a la app sin necesidad de digitar su clave de seis dígitos. Esta función biométrica se activa desde el ícono correspondiente en la pantalla de inicio, tras aceptar los términos, validar la identidad y confirmar el código enviado al celular. El objetivo: agilizar el ingreso y reducir la exposición a fraudes.

Lea también: inDrive y Yape lanzan campaña que premia la movilidad urbana con dinero digital

Además, la plataforma ha implementado un código de seguridad de tres dígitos que se genera automáticamente al realizar un envío de dinero entre personas naturales. Este código debe coincidir entre emisor y receptor para que la operación se valide, añadiendo una capa adicional de protección frente a intentos de estafa.

Estas actualizaciones responden a la creciente necesidad de robustecer los mecanismos de autenticación en entornos digitales, especialmente en un país donde las billeteras móviles se han convertido en herramientas clave para la inclusión financiera. La apuesta de Yape por la biometría y la verificación cruzada refuerza su compromiso con la innovación segura y la confianza del usuario.

¿Te gustaría que lo ajustemos para un medio con enfoque más corporativo, o prefieres una versión orientada al consumidor final con tono más cercano? También puedo ayudarte a titularlo según el canal de publicación.

Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar