jueves, julio 3, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

El retail peruano apuesta por formatos de proximidad

En medio de un entorno económico marcado por la cautela y la moderación en el consumo, el sector retail peruano experimenta una evolución que va más allá de la expansión tradicional. Aunque la construcción de grandes malls continúa, la tendencia apunta cada vez más hacia formatos especializados que refuerzan la presencia comercial en barrios emergentes y zonas desatendidas.

Este nuevo enfoque responde a una estrategia de segmentación territorial y diversificación comercial. Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), durante 2025 se prevé la inauguración de cinco centros comerciales en diversos distritos de Lima, además de uno ya activo, con una inversión superior a los US$ 354 millones. En paralelo, se suman proyectos regionales, como la inversión de US$ 8.5 millones en Trujillo, reflejo del interés en ampliar la infraestructura comercial a escala nacional.

Lea también: Fernando Müller asume la Gerencia General de Edenred Perú con enfoque estratégico y visión regional

“El concepto ha evolucionado”, comentó Leslie Passalacqua, presidenta del gremio Retail y Distribución de la CCL. “Ahora buscamos brindar espacios seguros, accesibles y de calidad en zonas con escasa presencia formal, democratizando el acceso a servicios y productos”.

La evolución del retail incluye también megaproyectos que concentran la actividad comercial. Cenco Mall, en San Juan de Lurigancho, representa una de las iniciativas más ambiciosas, con una inversión de más de US$ 230 millones. El complejo, desarrollado por Cencosud, contará con siete niveles y estará conectado directamente a la estación Los Jardines del metro, con miras a atender a una vasta población.

En Lima Norte, el nuevo centro comercial Las Vegas Plaza en Puente Piedra marca otro hito, con más de 200 locales, espacios de recreación y un patio de comidas. Su ubicación busca transformar al distrito en un eje comercial y dinamizar su desarrollo económico.

Le puede interesar: Empresas peruanas intensifican inversión en inteligencia artificial y enfrentan barreras estructurales

Sin embargo, el crecimiento también exige atención a la seguridad y al mantenimiento. Casos recientes como el cierre temporal de Larcomar por riesgos estructurales tras un sismo evidencian la necesidad de contar con protocolos técnicos rigurosos y mecanismos de inspección sólidos que salvaguarden a los consumidores y operadores.

En conclusión, la transformación del retail peruano refleja una apuesta por la inclusión y la adaptabilidad. La expansión hacia centros más especializados y de proximidad apunta no solo a dinamizar la economía local, sino también a fortalecer el tejido urbano mediante una oferta comercial que responde a las necesidades específicas de cada comunidad.

¿Quieres profundizar más sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando el Ecommerce?

El próximo 22 de julio, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) presenta la 6° edición del Ecommerce Nights, el after office más poderoso del ecommerce, con la temática “Future Retail: After Office con Inteligencia Artificial”. Será una noche única donde líderes del sector, como representantes de Google, Falabella, Yape, Platanitos, Rosatel, Olva, Atentus y Sharf, compartirán experiencias reales sobre cómo están entrenando su IA para vender más (y mejor).

Este evento exclusivo reunirá a más de 350 ejecutivos en una atmósfera after office, con charlas de alto impacto, networking estratégico, música en vivo y una comunidad comprometida con impulsar el futuro del retail digital en el país.

Más información en: www.ecommercenights.com

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar