Las expectativas de inflación en Perú continúan mostrando señales de estabilidad. Según el último reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la proyección a 12 meses se redujo de 2.28 % en junio a 2.19 % en julio, manteniéndose dentro del rango meta establecido por la entidad, que va del 1 % al 3 %.
Este comportamiento refleja una moderación en las presiones inflacionarias, respaldada por la confianza de los distintos agentes económicos. Tanto analistas como representantes del sistema financiero y entidades no financieras mantuvieron sus estimaciones dentro del rango meta no solo para este año, sino también para los dos siguientes.
Lea también: Cencosud alcanza récord histórico en Perú y consolida crecimiento regional
Para el cierre de 2025, los analistas económicos ajustaron su proyección de 2.20 % a 2 %, mientras que el sistema financiero la redujo ligeramente a 2.15 %. Las entidades no financieras, por su parte, mantuvieron su estimación en 2.20 %, lo que sugiere una visión compartida de estabilidad en el entorno macroeconómico.
Las proyecciones para 2026 se ubican entre 2.15 % y 2.50 %, y para 2027 se espera que la inflación se mantenga en un rango similar, entre 2.25 % y 2.50 %. Estos datos confirman que las expectativas inflacionarias están alineadas con los objetivos del BCRP, lo que contribuye a preservar la credibilidad de la política monetaria y a fortalecer la planificación económica en el país.
La evolución de este indicador será clave para las decisiones de inversión, consumo y política fiscal en los próximos meses, en un contexto donde la estabilidad de precios sigue siendo uno de los pilares fundamentales para el crecimiento sostenido.