Categorías: Perú

Perú consolida su liderazgo regional en conectividad móvil

Publicado por
Bethania García Briceño

El mercado de telecomunicaciones móviles en Perú ha alcanzado un nuevo hito. Al cierre del primer semestre de 2025, el país registró 43,7 millones de líneas móviles activas, marcando su cifra más alta en la historia reciente. Este crecimiento representa un incremento de un millón de líneas respecto a diciembre de 2024, según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

En los últimos diez años, el segmento de líneas móviles con renta mensual —pospago y control— prácticamente se duplicó, pasando de 10,9 millones en 2015 a cerca de 20 millones en junio de 2025. En contraste, las líneas prepago se mantuvieron estables, rondando los 23 millones. Esta evolución refleja un cambio en el perfil del consumidor peruano, que busca mayor estabilidad y beneficios en sus planes móviles.

Jesús Guillén Marroquín, presidente ejecutivo de Osiptel, atribuye este crecimiento a un marco regulatorio sólido que ha fomentado la competencia y estimulado la inversión privada. “La expansión del mercado móvil obedece, en parte, a un adecuado marco regulatorio que ha permitido mantener condiciones de competencia en el mercado”, señaló.

Lea también: Walmart refuerza su modelo de negocio con publicidad para enfrentar el impacto de los aranceles

Entre los mecanismos que han impulsado esta expansión destacan la portabilidad numérica, el desbloqueo de equipos, la compartición de infraestructura, la presencia de operadores móviles virtuales y el estímulo al cambio tecnológico. Estas medidas han permitido que el servicio móvil se democratice y se vuelva más accesible para millones de peruanos.

Gracias a esta dinámica competitiva, Perú se posiciona como uno de los países con los precios más bajos en servicios móviles de América Latina. En la canasta de alto consumo —que incluye voz y datos— ocupa el cuarto lugar con menor costo en la región.

El segundo trimestre de 2025 también trajo cambios en el liderazgo del mercado. Claro se mantiene en la cima con 12,99 millones de líneas móviles, lo que representa el 29,71 % del total. Movistar sigue en segundo lugar con 10,74 millones de líneas y una participación del 24,58 %.

Sin embargo, el mayor avance lo protagonizó Bitel, que pasó del 18,83 % en junio de 2024 al 23,19 % en junio de este año, alcanzando 10,14 millones de líneas activas. Este crecimiento le permitió superar por primera vez a Entel, que ahora ocupa la cuarta posición con 9,67 millones de líneas y una participación del 22,13 %.

El panorama móvil en Perú muestra una tendencia clara hacia la consolidación de servicios más robustos, accesibles y personalizados. Con una regulación que favorece la competencia y una demanda creciente por conectividad, el país se perfila como un referente regional en telecomunicaciones móviles.

¿Te gustó este post?

Esta publicación fue modificada por última vez el agosto 27, 2025 5:15 am

Bethania García Briceño

Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

Publicado por
Bethania García Briceño
Etiquetas: PerúOsiptel