La diplomacia económica peruana continúa ganando terreno en el escenario internacional. En una reunión clave celebrada en Lima, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo un encuentro con la embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, con el objetivo de profundizar la relación bilateral y avanzar en la integración regional, especialmente en el marco del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Durante el diálogo, ambas representantes abordaron oportunidades estratégicas en sectores como la agroindustria, la minería y la industria textil. Se destacó el interés mutuo por fortalecer la presencia de productos agrícolas peruanos en el mercado australiano, así como por impulsar la exportación de fibra de alpaca y prendas de algodón, rubros con alto potencial de crecimiento en Oceanía.
Uno de los puntos centrales fue el análisis del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia (PAFTA), que ha mostrado resultados notables. En el primer semestre de 2025, las exportaciones peruanas hacia Australia alcanzaron los 545.7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 1084.8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este salto fue impulsado principalmente por el oro, que concentró 509 millones de dólares, seguido por productos agroindustriales como café, mango, quinua y cacao en polvo.
La embajadora Ringland extendió una invitación a la ministra León para participar en la próxima reunión de la Comisión del CPTPP, prevista para noviembre. Este bloque comercial, conformado por 11 países, representa el 12 % del PIB mundial y abarca un mercado de más de 500 millones de consumidores, lo que lo convierte en una plataforma clave para la expansión comercial peruana.
También estuvo presente la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, quien acompañó las gestiones diplomáticas. Ringland reconoció el rol activo del Perú en el proceso de adhesión de Costa Rica al CPTPP, una iniciativa que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo espera consolidar en la próxima cita del bloque.
Con estos avances, Perú reafirma su compromiso con la diversificación de mercados y consolida su posicionamiento en la región Asia-Pacífico, apostando por una política comercial abierta, estratégica y orientada al desarrollo sostenible.
Esta publicación fue modificada por última vez el agosto 20, 2025 4:16 am