miércoles, mayo 21, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

ProntoPago lanza Yolt, su neobanco enfocado en Perú, Brasil y Chile

Durante su participación en el Chile Fintech Forum 2025, Sebastián Salazar, CEO y fundador de ProntoPaga, compartió los avances de la compañía en la región y anunció el próximo gran paso en su estrategia de expansión: el desarrollo de YOL1, una nueva plataforma de pagos y servicios financieros digitales.

Actualmente, ProntoPaga procesa más de 4,5 millones de transacciones mensuales fuera de Brasil, lo que equivale a más de 120 millones de dólares por mes. La plataforma cuenta con más de 50 integraciones con instituciones financieras, wallets y métodos de pago en América Latina, lo que la posiciona como una de las soluciones de infraestructura de pagos más relevantes de la región.

Para diciembre de 2025, la fintech proyecta alcanzar 50 millones de transacciones mensuales en Brasil y 10 millones fuera de ese país, con un volumen procesado (TPV) de 300 millones de dólares mensuales. En Chile, se espera cerrar el año con un volumen superior a 80 millones de dólares.

Hoy, el país con mayor actividad para la compañía es Perú, aunque las proyecciones apuntan a que Brasil se convertirá en su principal mercado en 2025, seguido por Perú y Chile.

El siguiente paso

En este contexto de expansión, YOL1 surge como el siguiente paso natural. La plataforma —cuyo MVP será lanzado en enero de 2026— permitirá enviar y recibir dinero entre países, así como realizar pagos extraterritoriales utilizando medios locales como PIX en Brasil, YAPE en Perú o QR interoperables en Argentina, eliminando la necesidad de efectivo.

Más adelante, YOL1 incorporará funcionalidades como venta de seguros, inversión en ETF y otros instrumentos financieros, una vez que obtenga las licencias correspondientes en cada país: emisor de dinero electrónico en Perú, emisor de tarjeta prepago en Chile y sociedad de crédito directo en Brasil.

Ambas compañías —ProntoPaga y YOL1— operan bajo el paraguas de Worldwide Payments, un holding con sede en Reino Unido. La inversión inicial de ProntoPaga en el desarrollo de YOL1 será de 10 millones de dólares en los próximos tres años, con una meta adicional de levantar 30 millones de dólares en financiamiento externo.

“El desarrollo de YOL1 se apoya en el éxito de nuestra infraestructura regional con ProntoPaga. Es un paso lógico para seguir resolviendo fricciones en los pagos transfronterizos y acercar servicios financieros modernos tanto a empresas como a personas”, explicó Sebastián Salazar durante su intervención en el foro.

¿Te gustó este post?
Franco Bravo Tejeda
Franco Bravo Tejeda
Editor de EcommerceNews y PR Manager Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Cuando no escribe contenido asombroso, Franco está leyendo lo último en marketing digital, comercio electrónico y tendencias de redes sociales. Obsesionado por el manga, arte y el metal. Alimentado por café, da riendas sueltas a la creatividad.

También te podría interesar