miércoles, abril 30, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Utilidades récord de S/ 3.396 millones en la banca peruana: BCP lidera el crecimiento del sector

La banca peruana alcanzó un nuevo hito en el primer trimestre de este año, con utilidades que totalizaron S/ 3.396 millones, reflejando un notable incremento interanual del 52%. Este histórico resultado, reportado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), incluye la reciente incorporación de Compartamos Banco, que se transformó de financiera a entidad bancaria.

Entre los factores que explican este desempeño sobresaliente, destacan un crecimiento del 2.4% en el otorgamiento de créditos y un aumento del 2.1% en los ingresos financieros. Asimismo, los ingresos por servicios experimentaron un repunte del 10%, mientras que los gastos financieros y las provisiones disminuyeron en un 15.9% y 36.9%, respectivamente. Estas provisiones son reservas que los bancos destinan para cubrir posibles incumplimientos de pago, cuya reducción refleja una mejora en la calidad de la cartera crediticia del sector.

La tasa de morosidad también mostró avances significativos, situándose en 3.7%, 0.8 puntos porcentuales menos respecto al año anterior. Según el economista César Antúnez, esta mejora podría estar vinculada a una mejoría en las condiciones económicas de hogares y empresas, así como a la implementación de políticas de gestión de riesgo más eficaces.

[elementor-template id="15785"]

En cuanto a la rentabilidad patrimonial (ROE), indicador que mide el beneficio generado para los accionistas, la banca alcanzó un nivel de 16.7%, superando en 3.4 puntos porcentuales al registrado en 2024.

BCP lidera el desempeño del sector

Entre los 18 bancos que operan en el sistema financiero peruano, todos reportaron utilidades. El Banco de Crédito del Perú (BCP) encabezó la lista con ganancias de S/ 1.576 millones, un incremento del 23.8%, y una participación del 33.4% en los créditos otorgados.

Le siguieron BBVA, con utilidades de S/ 535 millones y un crecimiento del 52.7%, y Scotiabank, que alcanzó S/ 466 millones, mostrando un sorprendente aumento del 102%. Interbank y Mi Banco completan el grupo de los líderes, con S/ 341 millones y S/ 110 millones, respectivamente.

Por su parte, la solvencia patrimonial del sistema financiero se mantuvo sólida, reflejada en el Ratio de Capital Global (RCG) de 18.2% al cierre de febrero, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente al año anterior. Sin embargo, Pichincha reportó el menor RCG, con un nivel de 12.8%.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar