martes, septiembre 2, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Meta apuesta por una nueva generación de gafas inteligentes con pantalla integrada

Meta se prepara para dar un paso importante en el desarrollo de dispositivos inteligentes con la presentación de sus nuevas gafas “Hypernova”, durante la conferencia anual Connect, programada para el 17 y 18 de septiembre. Este lanzamiento marca un giro en la estrategia de la compañía, al incorporar por primera vez una pantalla digital pensada para el consumidor en un dispositivo de este tipo.

Las gafas, que incluirán una pequeña pantalla en el lente derecho, estarán acompañadas por una pulsera que permitirá controlar funciones mediante gestos con la mano. Aunque el diseño representa una evolución respecto a modelos anteriores —que solo respondían a comandos de voz—, fuentes cercanas a Meta señalan que la empresa mantiene expectativas moderadas en cuanto a ventas. El motivo: el dispositivo requiere más componentes, lo que lo hace más pesado y voluminoso que sus predecesores.

El nombre en clave “Hypernova” ha circulado en informes recientes que también revelan un ajuste en el precio estimado. Meta planea comercializar las gafas por unos 800 dólares, por debajo del objetivo inicial de 1.000. Para ponerlo en contexto, sus gafas Ray-Ban oscilan entre los 200 y 400 dólares, mientras que otros modelos como los Oakley alcanzan los 500.

Lea también: WhatsApp incorpora inteligencia artificial para mejorar la redacción de mensajes

Más allá del hardware, el dispositivo apunta hacia una experiencia más integrada con el entorno digital. Según Bloomberg, la pantalla permitirá visualizar aplicaciones y alertas directamente en el lente, mientras que CNET sugiere que Hypernova podría ser el primer paso hacia una era en la que las gafas inteligentes reemplacen al teléfono móvil. Incluso se especula que incluirán una cámara con calidad de smartphone y una herramienta de inteligencia artificial activada por voz.

Frederick Stanbrell, jefe de dispositivos vestibles para EMEA en IDC, lo resume así: “Es probable que estemos viendo la primera generación de un dispositivo que Mark Zuckerberg pretende que algún día reemplace a los teléfonos”.

El contexto competitivo también se intensifica. Google avanza en el desarrollo de sus propias gafas inteligentes en colaboración con Gentle Monster y Warby Parker, con el objetivo de crear un asistente de inteligencia artificial omnipresente. “¿Qué pasaría si tu asistente de IA pudiera ver el mundo desde tu perspectiva y ofrecerte ayuda manos libres?”, planteó Shahram Izadi, vicepresidente de Android XR, en una declaración reciente.

Mientras tanto, el socio de Meta en el sector óptico, EssilorLuxottica, reportó un crecimiento de más del 200% en ventas de gafas Ray-Ban durante el primer semestre del año, lo que podría indicar una mayor receptividad del mercado hacia este tipo de dispositivos.

La conferencia Connect será clave para entender si Hypernova logra posicionarse como el próximo gran avance en tecnología vestible o si aún queda camino por recorrer antes de que las gafas inteligentes se conviertan en parte esencial de nuestra vida cotidiana.

Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar