El Banco de Crédito del Perú (BCP) denunció la difusión de un video fraudulento generado con inteligencia artificial que imita la voz e imagen de Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp, en un intento de engañar al público con una falsa oportunidad de inversión.
A través de un comunicado publicado el 8 de mayo, el BCP señaló que el material audiovisual fue producido con tecnología capaz de replicar la apariencia y voz del directivo sin su consentimiento. Ante esta situación, la entidad financiera anunció que emprenderá acciones legales contra quienes hayan utilizado su imagen de manera ilícita.
“El video es completamente falso y no corresponde a una invitación real”, afirmó el banco, instando a sus clientes a mantenerse alertas ante posibles fraudes digitales. Asimismo, reiteró su compromiso con la protección de los usuarios, recomendando verificar siempre la autenticidad de los contenidos antes de compartirlos o interactuar con ellos.
Perú se encuentra entre los países más afectados por ataques de phishing, ocupando el segundo lugar en Sudamérica, solo detrás de Bolivia. Este tipo de fraude digital ha crecido en los últimos años, con 250,000 intentos diarios, representando una amenaza seria para la seguridad financiera y tecnológica del país.
El BCP hizo un llamado a sus clientes para reportar cualquier contenido sospechoso y evitar caer en engaños de este tipo. La expansión del fraude digital no solo afecta a ciudadanos, sino que también pone en riesgo la estabilidad de organismos gubernamentales, convirtiéndose en un problema creciente para la seguridad digital en Perú.