La criptomoneda más valiosa del mundo volvió a hacer historia: Bitcoin alcanzó por primera vez los 120.000 dólares, impulsado por expectativas regulatorias favorables y un clima político propicio para el ecosistema cripto. A las 11:42 p.m. (EDT) del pasado domingo, su cotización tocó los 121.300 dólares, antes de estabilizarse en torno a los 120.720, con un alza del 2,5 % en menos de 24 horas.
Desde inicios de 2025, el precio de Bitcoin ha experimentado una variación acumulada de más del 29 %, pese a una caída puntual en abril que lo llevó brevemente por debajo de los 75.000 dólares. Desde mayo, el valor se ha recuperado con fuerza ante la anticipación por la aprobación de la Ley GENIUS en el Senado estadounidense, una reforma que promete dar estabilidad a las monedas estables mediante reservas obligatorias y esquemas de protección para sus usuarios.
El avance de Bitcoin se enmarca en un entorno económico dinámico: la reelección de Donald Trump ha sido un factor clave tras prometer convertir a EE.UU. en la “capital mundial de las criptomonedas” y reducir las trabas regulatorias que afectan a esta industria. A esto se suma un impulso institucional: GameStop adquirió 513 millones en BTC y Trump Media anunció una reserva corporativa por 2.500 millones de dólares.
Lea también: La tokenización como un aliado invisible del comercio electrónico
Mientras Wall Street muestra signos de fortaleza —con Nvidia alcanzando los 4 billones de dólares en capitalización bursátil— el mercado cripto responde con confianza, incluso frente a amenazas arancelarias que agitan los mercados tradicionales.
Ley GENIUS y monedas estables: nuevo capítulo regulatorio
El proyecto GENIUS, que regula por primera vez a las stablecoins en territorio estadounidense, representa un intento por dar certeza legal y financiera al mercado de 238 mil millones de dólares que representan estas criptomonedas. Las exigencias de respaldo de activos y orden de prioridad en caso de quiebra buscan proteger al inversor e incentivar una adopción más masiva.
Solo tomó 53 días para que Bitcoin pasara de los 110 mil a los 120 mil dólares. Por contraste, había tardado 167 días en superar la barrera de los 100 mil. El salto marca un cambio de velocidad que podría redefinir las expectativas para el resto del año.
Ether y BNB, por su parte, también vieron aumentos significativos: 18 % y 5,7 %, respectivamente, en la última semana. El ecosistema cripto parece resistir con fuerza y autonomía las turbulencias geopolíticas, consolidando su posición como un activo estratégico en la economía global.
Este nuevo hito de Bitcoin no solo es un récord técnico, sino también una señal de que el mercado cripto está redefiniendo las reglas del juego financiero.