martes, agosto 26, 2025
spot_img

Síguenos en Redes

121 K
4.5 K
19 K
2.5 K

Top 5 De la Semana

spot_img
spot_img
spot_img

Elon Musk intenta sumar a Zuckerberg en su ofensiva contra OpenAI

El empresario Elon Musk habría intentado incorporar al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en una ambiciosa oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, según documentos judiciales revelados recientemente. La propuesta, presentada en febrero por un consorcio liderado por Musk, buscaba tomar control de la organización sin fines de lucro que supervisa a la empresa creadora de ChatGPT.

De acuerdo con los registros, Musk se comunicó con Zuckerberg para explorar posibles acuerdos de inversión o financiamiento vinculados a OpenAI. Sin embargo, ni Meta ni su director ejecutivo firmaron una carta de intención ni participaron formalmente en la oferta, lo que deja en suspenso el alcance real de esa conversación.

El intento de colaboración entre ambos magnates resulta llamativo, considerando su historial de enfrentamientos públicos. Desde que Musk adquirió Twitter —ahora X—, las tensiones con Zuckerberg se intensificaron, alimentadas por la competencia directa entre sus plataformas. En 2023, incluso llegaron a insinuar una pelea física en el Coliseo romano, un episodio que nunca se concretó pero que evidenció el nivel de rivalidad entre ambos.

Lea también: Tecnología al alcance de todos con la expansión de pc Factory en Lima

Actualmente, Musk ha redirigido su confrontación hacia Sam Altman, con quien cofundó OpenAI en 2015. Tras abandonar la empresa en 2018, Musk ha criticado abiertamente su evolución, acusándola de desviarse de sus principios fundacionales y de mantener vínculos cuestionables con Microsoft. En paralelo, lanzó su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, como respuesta directa al crecimiento de OpenAI.

La disputa se ha extendido incluso a Apple, a quien Musk acusó recientemente de prácticas anticompetitivas por promocionar ChatGPT en sus dispositivos mientras limitaba la visibilidad de su propio chatbot en la App Store.

Este nuevo capítulo en la saga tecnológica global revela no solo las tensiones entre los principales actores del sector, sino también el interés estratégico por controlar el desarrollo de la inteligencia artificial. Aunque la oferta por OpenAI no prosperó, el intento de Musk por sumar a Zuckerberg deja entrever que, en el tablero de poder digital, las alianzas inesperadas siguen siendo posibles.

¿Te gustó este post?
Bethania García Briceño
Bethania García Briceño
Licenciada en Comunicación Social, especializada en el área de Comunicaciones Corporativas y Periodismo. Además, un diplomado de Libertad Expresión auspiciado por la UCAB y la SIP. Cinco años en el periodismo y cuatro en marketing digital.

También te podría interesar